CURSO de INICIACIÓN PROFESIONAL (2020)
26mar(mar 26)5:00 pm12nov(nov 12)8:00 pmCURSO de INICIACIÓN PROFESIONAL (2020)
Fecha
26 marzo, 2020 5:00 pm - 12 noviembre, 2020 8:00 pm(GMT-03:00)
Lugar
COLEGIO DE ABOGADOS LA PLATA
Calle 13 entre 48 y 49, La Plata, Buenos Aires 1900
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO: Estimadas/dos Colegas: que por motivo de público conocimiento y atento la crisis sanitaria mundial del COVID-19 Coronavirus, la que ha sido categorizada como Pandemia por la Organización Mundial de la Salud,
Detalles del evento
EVENTO SUSPENDIDO:
Estimadas/dos Colegas: que por motivo de público conocimiento y atento la crisis sanitaria mundial del COVID-19 Coronavirus, la que ha sido categorizada como Pandemia por la Organización Mundial de la Salud, se comunica que nuestra Mesa Directiva dispuso en su reunión del pasado 16/03 la suspensión del PRESENTE EVENTO.
SE COMUNICARÁ OPORTUNAMENTE A LAS/LOS INSCRIPTOS LA FECHA DE SU REPROGRAMACIÓN.
Sdos. Cordiales.
PROGRAMA CURSO DE INICIACIÓN PROFESIONAL 2020
Descripción
APERTURA 26/03 – SALÓN AUDITORIO CALP :
A cargo del Dr. Hernán COLLI, Presidente del Colegio de Abogados de la Plata; Dr. Gabriel STIGLITZ, Director del Área Académica; Dra. Josefina SANNEN MAZZUCCO, Presidenta de la Comisión de Abogados Jóvenes y Dra. Tania GRIESAL, Secretaria de Iniciación Profesional.
MÓDULO 1 – INTRODUCCIÓN AL EJERCICIO PROFESIONAL.
INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 10/03
- Colegiación – 26 de marzo de 2020 – SALÓN AUDITORIO
A cargo de: Comisión de Abogacía Joven y Novel (Ayala Julieta y Cuadrado Lucas).
Marco regulatorio: Ley 5177 y Decreto Reglamentario. Las nuevas formas de ejercicio profesional. El/la novel abogado/a y su inserción en la colegiación. Los/as abogados/as y la matrícula. Las incompatibilidades, la inscripción y el mantenimiento de la matrícula. Deberes y facultades del abogado/a. Cuota Anual (matrícula), su mora. La libertad de ejercicio. Órganos de Colegiación. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA), su integración y funciones. La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
– Oficina de Servicios. Beneficios.
– Generación de Ius y Bonos Profesionales.
- Normas de ética profesional – 30 de marzo de 2020 (LUNES POR EL 2 ABRIL FERIADO) – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Villa Alejandro Lindolfo , Raúl Canova y Nora Noemí Chebel
Sustitución de patrocinio. Los/as abogados/as y la publicidad de sus servicios: Formas de anunciarse admitidas por las Normas de Ética para Abogados/as de la Provincia. Publicidad indebida. Publicidad admitida. Doctrina de los Tribunales de Disciplina. Trámite ante el Tribunal. Incumbencias.
- Caja de Previsión Social – 6 de abril de 2020 (LUNES POR EL 9 DE ABRIL SEMANA SANTA) – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Pedro Martín Auge y Fernando Pablo Levene
– Marco Regulatorio: Ley 6716 y sus Modificatorias. Estatuto de la Caja.
– Sistema de aportes: Estamento de referencia. Sistema de Franquicias. Aporte ante regulación de honorarios. Servicios en Línea.
– Cálculo de aportes. Generación del Ius previsional, diferenciar con Ius arancelario.
– Beneficios y préstamos.
– Sistema de Salud.
- Honorarios profesionales – 16 de ABRIL de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Carlos Fernando Valdez
Análisis de la Ley 14967 y sus principios. Contratos y pactos sobre honorarios, Regulación de honorarios, notificación y ejecución. Honorarios mínimos. Honorarios en procedimientos especiales. Honorarios extrajudiciales.
MÓDULO 2 – OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS/AS ABOGADOS/AS
INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 09/04
- DERECHO TRIBUTARIO – (23 Y 30 de ABRIL de 2020) – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Gregorio Jaccoud y Leonardo Andrés Behm.
– Deberes impositivos de los abogados: AFIP- ARBA (Ingresos Brutos. Monotributo.).
– Obligaciones Tributarias, Impuesto de sellos, Transmisión de bienes, Catastro, Valuaciones. Responsabilidad ante las DDJJ de los clientes.
MÓDULO 3 – PRÁCTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL
INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 23/04
- Procuración- 7 de MAYO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Guillermo Martín Aban Burgos.
– El “mapa judicial”: Los Tribunales de La Plata y sus dependencias. El fichero. La oficina de mandamientos y notificaciones. La mesa receptora general de escritos. El archivo. La Asesoría Pericial. Recursos web: la Mesa de Entradas Virtual (MEV).
– El juzgado de primera instancia: el Juez, Secretario, auxiliares letrados, despachantes. Mesa de entradas: el personal, libro de notas. Las “canastillas”.
– El expediente judicial: ¿Qué es? ¿En qué consiste procurar un expediente? ¿Cómo se lee? Préstamo. Búsqueda y reconstrucción.
– Cuestiones terminológicas: expediente “reservado”, «en letra», «a despacho», «para costura», «para encasillar», “con oficio o cédula a confronte», “con pase”, “en vista”, “paralizado”, “en jaula”, “archivado”, “acollarado”.
– La extracción de paralizado y el desarchivo: Práctica. El oficio al Archivo Civil.
– ¿Cómo iniciar un expediente? Integración de la demanda (Bono, Anticipo, Tasa, etc.). Armado de sobres para inicio de causas. Prueba.
- Oralidad – 14 de MAYO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Pablo Agustín Grillo Ciocchini.
- Notificaciones y Presentaciones Electrónicas – 21 de MAYO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Ana Laura Ramos
– Presentaciones y Notificaciones Electrónicas: Práctica para su utilización, plazos, cargo, domicilios, cédulas electrónicas y electro papel.
– Acordada 3886 SCBA: Pautas Interpretativas COLPROBA, teórico práctico desde el inicio de la demanda, principio general, excepciones, documentación, oficios, digitalización de escritos, plazos de intimación.
– Espacio para dudas y consultas.
MÓDULO 4 – DERECHO PROCESAL CIVIL
INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 14/05
- DERECHO PROCESAL CIVIL – 28 de MAYO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Guillermo Martín Aban Burgos.
– La aclaratoria: a pedido de parte o de oficio. Los límites de la aclaratoria.
– Reposición o revocatoria: resoluciones contra las que procede. Plazo. Técnica
– La revocatoria con apelación en subsidio: técnica.
– Revocatoria in extremis: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?.
– La apelación contra la sentencia definitiva: Interposición. Plazo. Aspectos prácticos: notificación de la concesión, elevación a Cámara. Formas (libre o en relación), efectos (suspensivo o devolutivo), y trámite (inmediato o diferido). Confección de la expresión de agravios o memorial. Traslados. Contestación. Copias de las piezas que se deben acompañar. Formación del legajo del art. 250. Confección de queja por apelación denegada.
-Recurso extraordinario.
- Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos. Jueves 4 JUNIO 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Rosario M. Sánchez; Vanina Murray, José María Callejas
– Procedimiento de Mediación Previa Obligatoria en la Provincia de Buenos Aires, desde el inicio al cierre sin acuerdo o con acuerdo homologado.
– Prescripción.
– Retribución del mediador y Honorarios del Mediador.
– Rol del abogado en la mediación.
MÓDULO 5 – DERECHO DE LAS FAMILIAS Y SUCESIONES
INSCRIPCION A PARTIR DEL 28/05
- Procesos de Familia – 11 de JUNIO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Cecilia Sives
Procesos de Familia
– Matrimonio.
– Divorcio.
– Alimentos.
Práctica de cada proceso
– Demanda. Contestación y reconvención.
– Prueba: Aspectos generales. Carga. Prueba Anticipada.
– Medidas Cautelares. Etapa Previa.
– Sentencia. Recursos. Ejecución de Sentencia. Inscripción.
- Procesos de Familia – 18 de JUNIO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: María Luciana Pietra y Cecilia Lopes
– Uniones Convivenciales.
– Responsabilidad Parental.
– Adopción.
– Filiación.
Práctica de cada proceso
– Demanda. Contestación y reconvención.
– Prueba: Aspectos generales. Carga. Prueba Anticipada.
– Medidas Cautelares.
– Etapa Previa.
– Sentencia. Recursos. Ejecución de Sentencia. Inscripción.
- Sucesiones – 25 de JUNIO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Caro Santi, María Angélica Sanchez Del Rio – Dr. Javier Jara.
– Práctica: Planilla de Receptoría. Edictos. Juicios Universales.
– Demanda.
– Sucesiones Ab Intestato: Procedimiento.
– Sucesiones Testamentarias.
- Abogado/a del Niño/a – 2 de JULIO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo: María Donato
– Marco Regulatorio: Convención de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Ley del Abogado del Niño.
– Designación. Registro. Función
MÓDULO 6 – VIOLENCIA DE GÉNERO
INSCRIPCION A PARTIR 22/06
- Abordaje en el ejercicio profesional de las Violencia de Géneros – 6 de JULIO de 2020(POR FERIADO 9) – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Marina Mongiardino – Marcela Mongiardino
– Defender con perspectiva de género.
– Convención CEDAW, Belem Do Pará y Ley 26.485/27.210.
MÓDULO 7 DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
INSCRIPCION A PARTIR DEL 02/07
- Contratos – 16 de JULIO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Guillermo Martín Aban Burgos.
– Incumbencias del abogado en materia contractual: asesoramiento y redacción. ¿Cómo redactar un contrato? Forma. Estructura del escrito. Datos a consignar. Cláusulas. Honorarios. Aspectos tributarios.
– Redacción de contratos usuales: boleto de compraventa, locación, transacciones judiciales.
– Pretensiones judiciales vinculadas al derecho de los contratos: la demanda de incumplimiento contractual. Su técnica. La demanda de consumo: aspectos prácticos.
- Daños y Perjuicios – 6 de AGOSTO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Leticia Pelle Delgadillo.
– Daños y perjuicios. (Etapa previa, demanda, contestación).
– Cuantificación del daño.
- Derecho de Seguro- 13 de AGOSTO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Leticia Pelle Delgadillo.
– El siniestro.
– Cargas y caducidades.
– Limites de cobertura y franquicias.
– Suspensión de cobertura.
– Seguro contra la responsabilidad civil.
– Intervención del asegurador en el proceso.
– Citación en garantía.
– Seguros de vida.
- Juicio ejecutivo – 20 de AGOSTO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Pablo Agustín Grillo Ciocchini.
– Preparación de la Vía Ejecutiva.
– Ejecuciones de Cheque y Pagaré.
– Procedimiento Judicial.
– Excepciones.
– Embargo.
MÓDULO 8 DERECHO DEL CONSUMIDOR
INSCRIPCION A PARTIR DEL 13/08
- DERECHO DEL CONSUMIDOR — 27 de AGOSTO de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Gabriel Stiglitz y Leticia Pelle.
– Defensa del Consumidor: Procedimiento administrativo y sancionatorio. Impugnación de las sanciones. Daño Directo. Medidas preventivas.
– Los Procesos de Consumo.
– Implicancia del Régimen del Consumidor sobre los pagarés, cheques y juicios de Ejecución.
MÓDULO 9 – DERECHO REGISTRAL
INSCRIPCION A PARTIR DEL 20/08
A cargo de: Patricia Beatriz Prusas, Mariana Manso y María Gabriela Kardos.
- SOCIEDADES Y CIVIL – 3 de SEPTIEMBRE de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
-Procedimiento Judicial y administrativo de inscripciones tardías
– Procedimiento cambio Registral de prenombre y sexo. Ley N 26743 de Identidad de Género.
– Constitución, requisitos de inscripción e instrumentos para:
– Asociaciones civiles
– Fundaciones
– Sociedades comerciales: subsanación (sociedades irregulares)
- Inmobiliario y Automotor – 10 y 17 de SEPTIEMBRE de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
Los principios registrales. Fe pública y legitimación registral. Publicidad y oponibilidad en el Código Civil y Comercial. Reserva de Prioridad y las medidas cautelares. Instrumentos Judiciales de inscripción y de anotación. Publicidades. Técnicas de inscripción. Efecto de la inscripción. Inexactitudes registrales.
Declaratorias de Herederos. Partición. Adjudicación. Cesión de acciones y derechos hereditarios. Usucapión. Subasta. Requisitos de inscripción.
Práctica. Trámites previos a la Inscripción de los Documentos Judiciales.
Trámites previos a la Inscripción de los Documentos Judiciales. Sellos. Ley 22172. Visación. Autorizado. Control y Responsabilidad.
Relación entre Catastro y Registro Planimetría y Ley 10.707: Lineamientos generales, el Objeto del derecho real y el principio de determinación. dominio. Planos de mensura para prescribir, unificación, división y anexión. Propiedad Horizontal. Estados parcelarios
Principios Generales Del Impuesto A La Transmisión Gratuita De Bienes. Su Aplicación En : Proceso Sucesorios. Partición Adjudicación Por Disolución De Sociedad Conyugal. Plazos, Vencimiento Y Determinación De Base Imponible. Confección De La Declaración Jurada
MÓDULO 10 – JUSTICIA DE FALTAS
INSCRIPCION A PARTIR 11/09
- JUSTICIA DE FALTAS – 24 de SEPTIEMBRE de 2019 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Hugo Alfredo Cáceres.
– Procedimiento de las multas a nivel municipal, provincial y nacional.
MÓDULO 11 – DERECHO PENAL
INSCRIPCION A PARTIR DEL 11/09
- DERECHO PENAL – 1 Y 8 de OCTUBRE de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Damián Barbosa, María José Lainatti, y Gonzalo Alba.
-El proceso penal en la Pcia. de Buenos Aires. Estructura y etapas.
-Investigación penal preparatoria. Denuncia penal. Declaración del imputado. Derecho de defensa en juicio.
-La oralidad en el proceso penal.
-Requerimiento de elevación a juicio. Formas de oponerse a la misma.
-Juicio abreviado.
-Suspensión del juicio a prueba.
-La víctima y el particular damnificado (actualidad normativa y jurisprudencial).
-Ejecución de la pena en la Provincia de Buenos Aires (actualidad normativa y jurisprudencial).
MÓDULO 12 – DERECHO LABORAL Y PREVISIONAL
INSCRIPCION A PARTIR DEL 01/10
- DERECHO LABORAL – 15 Y 22 de OCTUBRE de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: Juan Pedro CASCO AMIONE y Facundo GUTIERREZ GALENO.
-Despidos.
– Accidentes y enfermedades. Ley ART.
Práctica
– Demanda. Contestación y reconvención.
– Plazos y Notificaciones.
– Prueba: Aspectos generales. Carga. Prueba Anticipada.
– Medidas Cautelares.
– Sentencia. Recursos. Ejecución de Sentencia.
– Intercambio Telegráfico.
– Audiencia de Vista de Causa.
- Derecho Previsional – – 29 de OCTUBRE 5 Y 12 de NOVIEMBRE de 2020 – AULA POR LA IGUALDAD
A cargo de: INSUA, Alberto Antonio; CHEBEL, Nora Noemí; CARROZZA, María Emilia; BALLESTEROS, Silvia; VECHIATI, María Florencia y FRANCINI, Pablo.
– Régimen de Jubilación: ANSES / IPS.
– Jubilación Docente.
– Reparación Histórica.
Entrada Libre y Gratuita.
LA INSCRIPCIÓN debe realizarse en EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS de su interés A PARTIR DE LAS FECHAS QUE SE CONSIGNA EN EL PRESENTE PROGRAMA.
En caso de tener interés en concurrir a todos los MÓDULOS deberá inscribirse en cada uno de ellos.
Se encuentra bonificado el DERECHO A CERTIFICADO. Los mismos deberán solicitarse a aacademica@calp.org.ar o bien en http://www.calp.org.ar/academica/ luego de transcurrido el evento.
Se expedirá el mismo previo control de asistencia.
Cualquier consulta puede comunicarse a aacademica@calp.org.ar – 0221 4392225