.
EL COLEGIO DE LA ABOGACIA DE LA PLATA SE MANIFIESTA CONTRA EL PROYECTO DE LEY QUE INSTAURA EL PROCEDIMIENTO DE DIVORCIO EN SEDE ADMINISTRATIVA
Con motivo del proyecto de ley identificado como 3287-D-2023 que propone la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación para incorporar lo que se ha denominado como “divorcio administrativo” o “divorcio en sede administrativa”, es deber de este Colegio de la Abogacía de La Plata manifestarse en contra de la procedencia del mismo luego de realizado su correspondiente análisis.
A tal efecto habrá de resaltarse que, como en otras ocasiones, nos hemos expedido en contra de aquellas proyectos de ley que tratan de sustraer a los jueces y juezas naturales su competencia en cuestiones tan sensibles como en su momento fueron los procesos sucesorios y hoy es el proceso de divorcio en el ámbito de familia.
Ello se conecta con derechos fundamentales como son el derecho de acceso a la justicia y la necesidad de efectuar para la procedencia del divorcio administrativo renuncias a derechos como a las prestaciones alimentarias y a compensaciones económicas sin control judicial, ni asesoramiento adecuado y garantizado por la participación de un/a abogado/a.
Así se frustra la necesaria presencia de jueces/as y abogados/as como parte indispensable en el sistema de defensa de los derechos de los y las ciudadanas que quedan en grave riesgo a través del trámite administrativo que se pretende instrumentar.
Solamente una sociedad justa y democrática se sostiene con acceso irrestricto a la justicia y la participación esencial de abogados y abogadas garantes y defensores de los derechos de la ciudadanía.
Recuerde su obligación de mantener actualizados los datos personales en nuestro sistema, puede realizarlo de manera simple y ágil a través del portal de autogestión del ColProBA.
Muchas gracias!