Autoridades
Gabriel STIGLITZ
Subdirector:
Carlos GAROBBIO
Subdirector:
Pablo GRILLO CIOCCHINI
Subdirectora:
Leticia PELLE DELGADILLO
Secretaria:
Ayelén Sofía BORDIGONI
Secretaria:
María Victoria GISVERT
Secretaria:
Peluso Daniela Alejandra PELUSO
Director Ejecutivo: Martín Ricardo IPOUTCHA
Consejo Honorario Consultivo
- Dr. Adolfo ALVARADO VELLOSO – Miembro
- Dra. Dora Beatriz BARRANCOS – Miembro
- Dr. Roberto Omar BERIZONCE – Miembro
- Dr. Alberto BINDER – Miembro
- Dr. Juan Carlos CASSAGNE – Miembro
- Dr. Rubén H. COMPAGNUCCI de CASO – Miembro
- Dr. Tomás Ramón FERNÁNDEZ – Miembro de número
- Dra. Patricia FERRER – Miembro
- Dra. María Angélica GELLI – Miembro
- Dr. Agustín A. GORDILLO – Miembro
- Dr. Juan Carlos HITTERS – Miembro
- Dr. Tomás HUTCHINSON – MIEMBRO
- Dra. Aída Rosa KEMELMAJER DE CARLUCCI – Miembro de número
- Dr. Ricardo L. LORENZETTI – Miembro
- Dr. Augusto MALLO RIVAS – Miembro
- Dr. Guillermo Julio OUVIÑA – Miembro
- Dr. José Luís PIÑAR MAÑAS – Miembro
- Dr. Horacio Daniel PIOMBO – Miembro
- Dr. Lorenzo Martín RETORTILLO BAQUER – Miembro de número
- Dr. Aníbal Guillermo SALVATICO – Miembro
- Dr. Fabián OMAR SALVIOLI – Miembro
- Dr. Gabriel STIGLITZ – Miembro
- Dr. Guillermo YACOBUCCI – Miembro
- Dra. Urquiola Mariana de PALACIO Del VALLE de LERSUND – Miembro
- Dra. Gladys STELLA ALVAREZ – Miembro
Miembros permanentes
Yanina Jimena ACQUESTA CASELLAS, Mariano ALONSO MAINERO, María Lis AMAYA, Romina Elena AUSILI, Federico AYLLON, Mercedes BERRI, Gustavo Alberto BILARDO, Ayelén Sofía BORDIGONI, Adolfo BROOK, Gustavo Andrés CARUSO, Eduardo CHRISTENSEN, Eduardo Alberto CHRISTENSEN, Valentina CURCIO, Marcelo DAVID, Stefanía DELLE DONNE, Delagua López DIEGO AGUSTÍN, Hernán ESPERANÇA, Lorena Vanesa GAMBALERI, María Victoria GISVERT, María Victoria GISVERT, Felipe GRANILLO FERNANDEZ, Carlos GRASA, Marta Soledad HINOJOSA, Sergio JALIL, Fernando LAVECCHIA, Fernando Nahuel LOPEZ VARA, Mauro Ezequiel MACIEL, María Celina MASSA, Deolindo MENA, Evangelina NEGRO, Gaston Maximiliano NICOCIA, Julio César NUÑEZ, Stella Maris ORTIZ, Leticia PELLE DELGADILLO, María Paula PROVENZANO GERACE, Lautaro Martín RAMIREZ, Ignacio RECONDO, María Paloma RIVERO, Jimena Yoana RUIZ DIAZ, Federico Guillermo SALVÁTICO, Juan Carlos SCIRICA, Cecilia Andrea SIVES, Gabriel STIGLITZ, Elga TOREI, Ramiro VÉLEZ, Jorge Albert ZARBO.
Miembros participantes
María José ANGULO, Paula BARTOLI, Sofía Belén BECERRA, Gisela CABRERA, Carlos Martín CAPRARULO, Florencia DE ANTONI, Gabriel GONZALEZ MADEO, Carla Astrid Rita LÓPEZ GIJSBERTS, Patricio Jorge Marcelo MELCHIORE, Sonia Mariel MOREL, Telma Verónica VARGAS.
Conforme a lo establecido por la ley 5177, en el Capítulo II que se refiere a las funciones, atribuciones y deberes de los Colegios, el art. 19 inc. 6: dispone: “Participar en estudios, informes, dictámenes, proyectos y demás trabajos que estimen convenientes y oportunos o que los poderes públicos les encomienden, sean o no, a condición gratuita, que se refieran a la profesión, a la ciencia del derecho, a la investigaciones jurídicas y sociales, al funcionamiento de la administración de justicia y a la legislación general.” En el inc.7 refiere: “Promover y participar en congresos y conferencias por medios de delegados.” Mas adelante, en el inc. 18 dispone:” Promover la creación de institutos, para la formación de los abogados en nuevas especialidades y su perfeccionamiento en el conocimiento del derecho;….”.
Es por ello que el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de La Plata, el 25 de junio de 1992, resuelve la creación del Área Académica, con la reglamentación de sus objetivos, deberes y funciones. Se conforma así, dentro del ámbito colegial una estructura administrativa con funciones académicas, a través del seguimiento de los institutos que abarcan las distintas ramas del derecho y sus especialidades.
Desde su creación, el Área Académica ha acompañado la evolución constante del derecho, mediante la incorporación de nuevos institutos, contemplando los temas de interés académico, jurídico y social.
En la actualidad, el Área Académica está integrada por 30 institutos que se reunen periódicamente, con el objetivo de contribuir a la formación, capacitación y actualización permanente de todos sus colegiados.
Actividades
marzo, 2023
Videos
Jura del 13 de marzo de 2023
Jura del 27 de febrero de 2023
Reuniones
A confirmar
Registro aspirantes a integrar Áreas y Comisiones
La inscripción al registro de aspirantes para formar parte de áreas y comisiones se encuentra abierta y disponible.
Institutos
visitar...
visitar...
visitar...
visitar...
visitar...
Colaboraciones Doctrinarias
Consultas
Ubicación: Sede colegial 2do piso
Teléfono: +54 221 439-2225
Correo electrónico: aacademica@calp.org.ar
Horario de Atención: de 08:00 Hs a 15:00 Hs