+5492215575023
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA
  • EL COLEGIO
    • CONOCE EL COLEGIO
      Presidencia
      Mesa Directiva
      Consejo Directivo
      Tribunal de Disciplina
      Tribunal Arbitral
      Órdenes del día
      Actas
      Memorias y Balances
      Dictámenes
      ÁREAS
      Académica
      Acceso a la Justicia
      Administración de Justicia
      Ejercicio Profesional
      Disciplinaria
      Relaciones Institucionales
      Consejo de Articulación y Políticas de Géneros Diversidades y Disidencias
      INSTITUTOS
      COMISIONES
      Abogacía Joven y Novel
      Biblioteca
      Casa de campo y Deportes
      Comisión del Interior
      Comunicación
      Ejercicio de la abogacía en la administración pública
      Estudio y Defensa de la Ley 5177
      Géneros Diversidad y Disidencias
      Honorarios Profesionales
      Incumbencias Profesionales
      Interpretación y Reglamento
      Justicia de Paz
      Temas de Discapacidad
  • MATRÍCULA
    • JURAMENTOS
      2022
      2023
      Portal Autogestión ColProBA
      MATRICULACIÓN
      Cancelación
      Requisitos
      Suspensión
      Inscripción Auxiliares de la Justicia 2024
      SERVICIOS
      Actualización de domicilio
      Certificados
      Credenciales
      Sustitución de patrocinio
      TESORERÍA
      Facilidades de pago vigentes
      Medios de pago
  • SERVICIOS
    • AL PROFESIONAL
      Asistencia Nype - TOKEN
      Centro de documentación
      Madrinazgo padrinazgo
      Oficinas de Atención Temporal
      Uso de Casilleros
      BENEFICIOS
      Comerciales
      Institucionales
      A LA COMUNIDAD
      AJUTRA
      Centro de Mediación
      Consultorio Jurídico Gratuito
      Conciliación de conflictos en relaciones de consumo (COREC)
      Registro ACOM
      Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes
      Tribunal Arbitral
      BIBLIOTECA
      CASA DE CAMPO "ALEJANDRO LARRECHART"
      Sede CABA
  • Estudio Digital
    • NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
      Descarga del certificado de raíz de la ONTI
      Descarga de TeamViewer
      Inicio de causas
      FORMULARIOS
      Inicio de causas
      Tablas por materia
      Registro de testamentos
      DJ de Bienes Hereditarios
      DJ de datos de Mediación Previa Obligatoria
      DJ datos de Mediación Voluntaria
      Modelos de Acta Cedula y DJ datos del Mediador
      Modelo Acta
      Modelo Cédula
      TRÁMITES EN LINEA
      Informes de Catastro
      Tasas registrales
      Registro de la propiedad
      Tasas de justicia
      Mev consulta expedientes
      SIMP
      Partidas
      INFORMACIONES
      Padrón Profesional
      JUS arancelario
      JUS previsional
      Bono 8480
      Organismos de turno
      Asuetos | Feriados | Suspensiones
      Destrucción Expedientes
      Mapa interactivo
      Jurisprudencia
  • CONSULTAS
  • EL COLEGIO
    • CONOCE EL COLEGIO
      Presidencia
      Mesa Directiva
      Consejo Directivo
      Tribunal de Disciplina
      Tribunal Arbitral
      Órdenes del día
      Actas
      Memorias y Balances
      Dictámenes
      ÁREAS
      Académica
      Acceso a la Justicia
      Administración de Justicia
      Ejercicio Profesional
      Disciplinaria
      Relaciones Institucionales
      Consejo de Articulación y Políticas de Géneros Diversidades y Disidencias
      INSTITUTOS
      COMISIONES
      Abogacía Joven y Novel
      Biblioteca
      Casa de campo y Deportes
      Comisión del Interior
      Comunicación
      Ejercicio de la abogacía en la administración pública
      Estudio y Defensa de la Ley 5177
      Géneros Diversidad y Disidencias
      Honorarios Profesionales
      Incumbencias Profesionales
      Interpretación y Reglamento
      Justicia de Paz
      Temas de Discapacidad
  • MATRÍCULA
    • JURAMENTOS
      2022
      2023
      Portal Autogestión ColProBA
      MATRICULACIÓN
      Cancelación
      Requisitos
      Suspensión
      Inscripción Auxiliares de la Justicia 2024
      SERVICIOS
      Actualización de domicilio
      Certificados
      Credenciales
      Sustitución de patrocinio
      TESORERÍA
      Facilidades de pago vigentes
      Medios de pago
  • SERVICIOS
    • AL PROFESIONAL
      Asistencia Nype - TOKEN
      Centro de documentación
      Madrinazgo padrinazgo
      Oficinas de Atención Temporal
      Uso de Casilleros
      BENEFICIOS
      Comerciales
      Institucionales
      A LA COMUNIDAD
      AJUTRA
      Centro de Mediación
      Consultorio Jurídico Gratuito
      Conciliación de conflictos en relaciones de consumo (COREC)
      Registro ACOM
      Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes
      Tribunal Arbitral
      BIBLIOTECA
      CASA DE CAMPO "ALEJANDRO LARRECHART"
      Sede CABA
  • Estudio Digital
    • NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
      Descarga del certificado de raíz de la ONTI
      Descarga de TeamViewer
      Inicio de causas
      FORMULARIOS
      Inicio de causas
      Tablas por materia
      Registro de testamentos
      DJ de Bienes Hereditarios
      DJ de datos de Mediación Previa Obligatoria
      DJ datos de Mediación Voluntaria
      Modelos de Acta Cedula y DJ datos del Mediador
      Modelo Acta
      Modelo Cédula
      TRÁMITES EN LINEA
      Informes de Catastro
      Tasas registrales
      Registro de la propiedad
      Tasas de justicia
      Mev consulta expedientes
      SIMP
      Partidas
      INFORMACIONES
      Padrón Profesional
      JUS arancelario
      JUS previsional
      Bono 8480
      Organismos de turno
      Asuetos | Feriados | Suspensiones
      Destrucción Expedientes
      Mapa interactivo
      Jurisprudencia
  • CONSULTAS

Brindamos mayores beneficios en el pago de la matrìcula

Otorgamos 1 JUS para ser utilizado en 2024 para aquellos matriculados/as que se encuentren con el pago completo al día al 31/12/23. Los planes de pago actuales podrán ser utilizados a tal fin, recordando expresamente que el convenio de pagos de hasta 12 cuotas con...
ver más

Tribunales Laborales

Debido a la compleja situación que atraviesan los tribunales de trabajo de La Plata, problemas que obstaculizan elejercicio de la profesión y requieren nuevamente nuestra intervención Institucional, solicitamos al Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la...
ver más

Acompañamiento Institucional ante el IPS

Debido a los distintos obstáculos impuestos por el Instituto de Previsión Social para el ejercicio profesional y la defensa de derechos de jubiladas/os y jubilables, el Colegio de la Abogacía de La Plata plantea la necesidad de que el IPS arbitre las medidas...
ver más

XI Jornadas Italo Argentinas de Derecho Administrativo

Tendencias y desafíos desde la perspectiva local y comparada Tras un receso de tres años, motivado por la pandemia, la Asociación Ítalo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo se complace en organizar una vez más –en esta ocasión, junto...
ver más

Acciones concretas para el acompañamiento de víctimas de violencia

Con el objeto de abordar la creciente necesidad de acompañar a víctimas de violencia, nuestra presidenta Rosario Sánchez, firmó un convenio con el Colegio de psicólogas y psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, mediante el cual las partes se comprometen a...
ver más

Inscripción Auxiliares de la Justicia año 2024

Se comunica a los y las profesionales que desde el 1 al 30 de septiembre se podrá realizar la inscripción de peritos para actuar como Auxiliar de la Justicia durante el año 2024, pudiendo efectuar la inscripción: POR MAIL: el formulario de solicitud de...
ver más

Brindamos mayores beneficios en el pago de la matrìcula

Otorgamos 1 JUS para ser utilizado en 2024 para aquellos matriculados/as que se encuentren con el pago completo al día al 31/12/23.
ver más...

SERVICIOS AL
PROFESIONAL

PADRÓN PROFESIONAL
BONO DE CONSULTA JURÍDICA
DENUNCIA - HONORARIOS
OBSERVATORIO - LEY 14967
PROTOCOLO DEFENSA DE DERECHOS PRERROGATIVAS DE LA ABOGACÍA
Protocolo de Actuación ante situaciones de Discriminación y/o violencia por razones de género en razón u ocasión del ejercicio profesional para Mujeres, Diversidades y/o Disidencias

INFORMACIONES

ASESORES Y DEFENSORES AD HOC

Se encuentran disponibles los cursos de capacitación solicitados por el Acuerdo Nº 4094 para los y las profesionales de la abogacía que integren la lista de defensores y asesores AD-HOC actualmente.

Para más información: https://campusadhoc.mpba.gov.ar/

NyPE

Asistencia Notificaciones presentaciones electronicas

Atención presencial sin turno previo para:

– Creación y renovación de certificados de firma digital (Solo presencial con huellas digitales).– Soporte de instalación y configuración en notebooks.

Se mantendrá la Atención Remota con turno previo para:

– Soporte de instalación y configuración en PC de escritorio. solicitar turno

Lunes a viernes  de 8:30 a 14:30 horas

más info sobre NyPE
Seguinos !
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
PRÓXIMAS
ACTIVIDADES
Más Actividades

ACTUALIDAD

Destrucción de Expedientes Disciplinarios

Se procederá a la destrucción de expedientes autorizada por Resolución del Consejo Directivo – Acta nº2257, correspondiente al periodo 2012 y 2018  – números del 3457 al 3537; y del 3984 al 4074 –

El Colegio de la Abogacía de La Plata continúa trabajando para generar estructuras igualitarias

En el marco del Plan de trabajo que tiene como objetivo la transversalización de la Perspectiva de Géneros, se dio inicio a la Capacitación para Empleadas y Empleados de la Ley Micaela proporcionado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires.

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta del CALP, Dra Rosario Sánchez y el Dr Martín Carrique en representación del Ministerio Público Fiscal.

De este modo, se continúan profundizando las acciones concretas que se vienen desarrollando como: el cambio de denominacion del Colegio, la implementación de Protocolo para Casos de Violencia de Género, la Creación del Observatorio de Sentencias con Perspectiva de Géneros, y la implementación de lenguaje no sexista en la Comunicación institucional.

En el mismo sentido, siguiendo con el análisis de la situación de vulnerabilidad ante las desigualdades que se generan, también se llevó a cabo esta semana la Jornada sobre Hipervulnerabilidad, Consumidor y Género, a cargo de la Dra Marisa Herrera.

La Presidenta del Colegio de la Abogacía manifestó: “seguiremos profundizando nuestras tareas en la visibilización y abordaje de Políticas de Géneros, porque estoy convencida que las instituciones que logren transformar sus estructuras en espacios más igualitarios, son fundamentales para contribuir a la paz social”.

Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer, y niñas.

En el marco de del, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, (#25N), el Colegio de la Abogacía de La Plata adhiere a la campaña impulsada por la ONU Mujeres # NOHAYEXCUSA

Reafirmando nuestro compromiso de seguir profundizando tareas en la visibilización y abordaje de Políticas de Géneros, porque convencidos que las instituciones deben transformar sus estructuras en espacios más igualitarios, y fundamentales para contribuir a la paz social.

BENEFICIOS

EJERCICIO
PROFESIONAL

TRÁMITES EN LINEA

TASAS DE JUSTICIA

Generación de la boleta para Tasa de Justicia a través de medios electrónicos. El pago deberá efectuarse en centro de servicios o locales de la Red Provincia Pagos

ACCESO AL PORTAL

PARTIDAS

Solicite cualquier tipo de partida y abone dicho trámite online, para luego recibir un enlace vía correo electrónico para descargar la misma desde cualquier lugar del mundo y con absoluto resguardo de la información.

Las partidas serán recepcionadas mediante la tecnología de Firma Digital, la cual les otorga plena validez.

ACCESO AL PORTAL

INFORMES DE CATASTRO

Acceda mediante clave CIT a diversos informes (incluido el Certificado Catastral Provincial)
INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

BOLETÍN OFICIAL

La versión digital del Boletín Oficial reviste carácter oficial y auténtica. A través de la misma se pueden consultar y descargar edictos con el objeto de ser remitidos a los organismos jurisdiccionales en formato papel o a través del portal SNPE.

INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

DNRPA – INFORMES

Solicite informes acerca de la situación jurídica de un automotor o de Anotaciones personales que obren en el Registro Seccional correspondiente y optar recibir dicha información vía mail. Todo mediante la tecnología de firma digital.

ACCESO AL PORTAL

PAGO TASAS REGISTRALES

La nueva forma de pago permite a los clientes del Banco y demás entidades adheridas a Red Link abonar los comprobantes ordenando el débito directamente desde sus cuentas, ya sea por internet, por cajero automático o por red link.

Queda vigente la posibilidad de abonar mediante pago presencial en  Bapro Pagos, aunque en este caso la demora bancaria es de 48/72 horas en acreditarse el pago.

INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

Informaciones
VALOR JUS

JUS. art. 9 de la Ley Nº 14.967

$ 13.860 (desde el 1-09-23)

JUS arancelario decreto-ley 8904/77

$ 9.471 (desde el 1-09-23)

VALORES HISTORICOS

DTR

Acceda al listado de las últimas Disposiciónes Técnico Registrales de interés del RPBA.

ACCESO AL PORTAL

PPJJ

Tasa Fiscal de Actuaciones Administrativas:

Artículo 69 de la  Ley Impositiva 2023 (Ley N° 15.391)

TGB

Artículo 58 al 63 de la Ley Impositiva 2023 ( Ley N° 15.391)

 

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

CENTRO DE MEDIACIÓN
ACOM - COMISIONES MÉDICAS
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
ASISTENCIA JURIDICA AL TRABAJADOR
CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS EN RELACIONES DE CONSUMO
NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
Multimedia
Mes actual

noviembre, 2023

Acto de inicio formal del ejercicio profesional de nóveles abogadas, abogados, procuradoras y procuradores
YouTube Video VVU4M3lOdldzVWJNc3VWQzBLdURENnRBLnRkUm1IcVBIVnJ3

Jura del 27 de noviembre de 2023

El Arbitraje y la Empresa
Importancia del arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos
21/11 - 16 HS.
Modalidad Virtual: ZOOM

Temáticas - Disertantes:

“EL ARBITRAJE SOCIETARIO”
Dr. Horacio ROITMAN
Se graduó de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Córdoba en 1968 y obtuvo su título de Doctor en Derecho en 1972.
Asistió al programa Program of Instruction for Lawyers (PIL) de la Universidad de
Harvard, en Boston Massachussets. Fue Fiscal de Estado de la Provincia de
Córdoba entre 1985 y 1987 y Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la
Provincia de Córdoba entre 1988 y 1990. Es miembro de número de la Academia
de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, fue miembro de la Comisión de
Reformas a la Ley de Concursos N° 19.551, miembro de la Comisión Redactora del
Proyecto de Unificación del Código Civil y Código de Comercio, miembro de la
Comisión de expertos en “franchising” de UNIDROIT y miembro de la Comisión
de Juristas encargados del “Digesto Jurídico Argentino”. Es Profesor Titular
Plenario de la Universidad Nacional de Córdoba, Profesor Visitante de la
Universidad Javeriana de Bogotá, Profesor Visitante de la Universidad del Rosario
de Bogotá, Profesor Honorario de la Universidad Nacional San Agustín en Perú,
Profesor Honorario de la Universidad Católica de Arequipa, ex Director del Master
en Derecho Empresario de la Universidad Siglo XXI, Redactor del nuevo plan de
estudios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
de Córdoba y Ex Director de Instituto de Derecho Comercial de la Universidad
Nacional de Córdoba. Pertenece a diversas asociaciones de estudio como AIDA
(Asociación Internacional de Derecho de Seguros), la International Nuclear Law
Association de Bruselas, Societé International de Droit Comparé de París,
Asociación Argentina de Abogados de Bancos y Asociación Argentina de Derecho
Comparado. Es fundador y miembro del Consejo de Redacción de la Revista de
Derecho Privado y Comunitario, la Revista de Derecho de Daños y la Revista de
Derecho Comparado, miembro del Consejo de Redacción de la Revista Derecho
Económico, Director Honorario de la Revista Jurisprudencia Argentina

“LA CLÁUSULA ARBITRAL Y LAS DISPUTAS SOCIETARIAS”.
Dra. Lorena R. SCHNEIDER
Abogada. Doctora en Derecho (UBA). Máster en Derecho Comercial y de los
Negocios (UBA). Miembro del Instituto de Derecho Empresario de la Academia
Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Bs. As. Directora de la Diplomatura
Corporate Lawyers (UCEMA). Directora de los Institutos de Arbitraje y
Conciliación del Colegio de Abogacía de La Plata. Miembro del Comité de
Expertos en Derecho Societario del Instituto Iberoamericano de Derecho y
Finanzas de Madrid, España. Miembro de ICC Argentina. Arbitro permanente de la
Bolsa de Comercio de Bahía Blanca y de la corte de arbitraje en propiedad
intelectual y nuevas tecnologías (colegio de abogados córdoba). Profesora de grado
y posgrado. Autora de libros individuales, colectivos y artículos de doctrina en el
país y en el extranjero.

“ACTIVISMO DEL ARBITRO EN LOS PROCESOS DE ARBITRAJE PARA EMPRESAS”
Dr. José SALA MERCADO
Doctor en Derecho y Cs Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba, MBA
por la UNIR de Logroño, Mgtr en derecho empresario por la Universidad austral y
de los negocios internacionales por la Universidad Complutense de Madrid,
abogado en argentina y licenciado en derecho en la UE. prof. Adjunto de derecho
societario en la UNC, prof. De derecho de la Propiedad Intelectual en grado y
posgrado en la UNC y UBP, coordinador gral. secretaría de graduados de la UNC.
Arbitro de la organización mundial de la Propiedad Intelectual y presidente de la
corte de arbitraje en propiedad intelectual y nuevas tecnologías (colegio de
abogados córdoba). Autor de libros y publicaciones sobre temas de su especialidad.

“LA EMPRESA Y EL ARBITRAJE COMERCIAL: UNA RELACION CON ADN ANCESTRAL”.
Dra. Graciela TORALES
Abogada, Profesora Universitaria. Doctorada en Ciencias Jurídicas y Sociales (2007) (con
una Tesis sobre Pericia Arbitral en el Derecho Argentino). Académica y Profesional en sus
áreas de práctica. Profesora de Grado y Posgrado en diversas universidades. Secretaria
Adjunta (2014-2022) y, Miembro Titular de la Comisión de Arbitraje Nacional e
Internacional del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Miembro del Comité
Legal de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Participa del análisis e impulso
de la igualdad de género en instituciones como AMJA, GEMA, entre otras.

Moderadora: Dra. María Rosa Riso PATRON: Abogada UNC- Notaria.

Organizador:
ÁREA ACADÈMICA: Instituto de Mecanismos Adecuados de Resolución de Conflictos. Mediación. Conciliación y Arbitraje: Dirección de Conciliación y Arbitraje.
YouTube Video VVU4M3lOdldzVWJNc3VWQzBLdURENnRBLmNhNGxEeTA0SEZn

EL ARBITRAJE Y LA EMPRESA

ver más... Subscribirse

Colegio de la Abogacía de La Plata

ÁREAS
Académica
Acceso a la Justicia
Administración de Justicia
Ejercicio Profesional
Relaciones Institucionales
Relaciones Internacionales
Consejo de Articulación y Políticas de Géneros Diversidades y Disidencias
INSTITUTOS
COMISIONES
Comisión del Interior
Estudio y Defensa de la Ley 5177
Casa de campo y Deportes
Comunicación
Ejercicio de la abogacía en la adm. pública
Honorarios Profesionales
Incumbencias Profesionales
Abogacía Joven y Novel
Temas de Discapacidad
Interpretación y Reglamento
Géneros Diversidades y Disidencias
Justicia de Paz
Biblioteca
SERVICIOS
Asistencia Nype - TOKEN
Centro de documentación
Oficinas de Atención Temporal
Uso de Casilleros
MEDIACIÓN
Conciliación de conflictos en relaciones de consumo (COREC)
Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

1983 – 2023
40 AÑOS DE DEMOCRACIA 

COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA ®
Todos los derechos reservados 2023

X