Los espacios públicos del miedo
Los espacios públicos del miedo
Fecha
(GMT-03:00)
Lugar
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900
Detalles del evento
📅 Viernes 3 de junio de 2022 – 🕔 18:30 horas. ACTIVIDAD SEMIPRESENCIAL 📌MODALIDAD PRESENCIAL: Aula Igualdad – 1er. piso Sede CALP 🖥️MODALIDAD VIRTUAL: Canal de YouTube CALP Organizan: Área Académica:
Detalles del evento
📅 Viernes 3 de junio de 2022 – 🕔 18:30 horas.
ACTIVIDAD SEMIPRESENCIAL
📌MODALIDAD PRESENCIAL: Aula Igualdad – 1er. piso Sede CALP
🖥️MODALIDAD VIRTUAL: Canal de YouTube CALP
Organizan:
Área Académica: Instituto Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Área de Relaciones Institucionales y Gestión Colegial: Programa de implementación y fortalecimiento de los Derechos de Niñas, Niños Y Adolescentes.
- El espacio Público como territorialidad ciudadana, diversidad de percepciones.
- El espacio público como restricción.
- El espacio público del desplazamiento al espacio de la movilidad.
- El Espacio público como emancipación, ruptura e innovación.
- Los espacios públicos del miedo.
- El espacio público como lugar de encuentro e intercambio entre ciudadanos y ciudadanas.
- El Espacio público como lugar legitimo para el juego durante la infancia.
Disertante:
Paula Carolina SOTO VILLAGRÁN
Post-Doctorado en Geografía Humana (Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa. México D.F., 2009). Doctora en Ciencias Antropológicas (Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa. México D.F., 2006.). Maestra en Ciencias Antropológicas(Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa. México D.F., 2001.) . Diplomado en Estudios de la Mujer (Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 1998.) Licenciatura en Trabajo Social (Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 1996.). Profesora-Investigadora Tiempo Completo, Titular “C”. Departamento de Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Jefa del Área de Investigación “Espacio y Sociedad”. Departamento de Sociología. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Miembro del Cuerpo Académico “Espacio, imaginarios y poder” Miembro del Sistema Nacional de Investigadores SIN, Nivel 1. 2022 (En curso) Investigadora Responsable proyecto 315731 «Hacia un encuentro de saberes sobre cuidados, género y sostenibilidad. El papel de los conocimientos locales en la generación de políticas de vivienda, hábitat e infraestructuras para el cuidado» FORDECYT-CONACYT. Conferencista y autora en diversas revistas especializadas.
Moderan:
Dra. Graciela FONTANA
Directora del Instituto de los Derechos de los Niños, niñas y adolescentes CALP.Dra. Mercedes TORBIDONI JAEN
Directora del Instituto de los Derechos de los Niños, niñas y adolescentes CALP.
Evento Semipresencial
Entrada Presencial (Aula Igualdad CALP con aforo): En caso de imposibilidad de concurrencia deberá cancelar su entrada a los fines de permitir la asistencia de otras/otros colegas. Se sugiere concurrir con barbijo sanitario .
Transmisión online: CANAL YOUTUBE CALP. INSCRIPCIÓN PREVIA: al momento de generar su inscripción le llegará a su casilla de email declarada los datos del link de ingreso a nuestro CANAL.
Al finalizar el evento se invita a ud. a realizar la siguiente ENCUESTA DE SATISFACCIÓN: https://forms.gle/MnaBxBQcXPtX5taq7