Jornada: LA VICTIMA
16jul5:00 PM8:00 PMJornada: LA VICTIMA
Fecha
(Martes) 5:00 PM - 8:00 PM(GMT-03:00) ver en mi horario local
Lugar
COLEGIO DE ABOGADOS DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL LA PLATA5
Detalles del evento
Expositores: Dr. Claudio Oscar MOLINA Especialista en Criminología. Ideario: 1-La criminología ciencia interdisciplinaria y su objeto: La víctima. 1. a – El Corte Sociológico de la moderna criminología. 2-Concepto de Victima. 2.a –
Detalles del evento
Expositores:
Dr. Claudio Oscar MOLINA
Especialista en Criminología.
Ideario:
1-La criminología ciencia interdisciplinaria y su objeto: La víctima.
1. a – El Corte Sociológico de la moderna criminología.2-Concepto de Victima.
2.a – La pareja criminal.
2.b- Despersonalización, anonimato y colectivizaciónn de la victima.3-Vulnerabilidad de la victima.
3.a-Propensión a la condición de victima.
3.b- Vulnerabilidad y victimización psíquica
3.b.1- Contra propiedad.
3.b.2-Malos tratos, abuso sexual y corrupción de menores.
3.b.3-Agresiones sexuales.4- Resocialización de la victima
4.a-Programas de prevención, asistencia, reparación y tratamiento.
4.a.1-Programa de asistencia inmediata.
4.a.2-Programas de reparación o restitución.
4.a.3-Programas de compensación.
4.a.4-Programas de asistencia a la victima-testigo.5-Redescubrimiento de la victima y la Psicología Social.
Orlando Felipe BARREIRO
Asistente Social
Operador Socio-Comunitario, especializado en Atención de Adicciones
Psico-educador .
TEMA: LA VICTIMA Y LA INTERVENCION PSICOSOCIAL
Ideario:
1-El hombre desde una visión holistica.
1.a- Seis dimensiones a tener en cuenta. (Física –Emocional –Mental –Social –Valórica – Espiritual)2-El hombre como sujeto de crisis.
2.a-Distintas conceptualizaciones.3-La intervención de la psicología social en la problemática de la victima
3.a-La concepción del Sujeto desde la mirada de la Psicología Social.
3.b-Las dialéctica intersubjetiva.
3.c-Subjetividad Colectiva.
Organiza:
Instituto de Derecho Penal – CALP.
Fecha: Martes 16 de julio de 2019 – 17 horas.
SALA BUSTOS – SEDE COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PLATA – 2DO PISO
Al momento de la acreditación deberá contar con la presente entrada en formato papel o digital (celular). La presente entrada no implica reserva de cupo. La misma es necesaria para ingresar al recinto.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Páginas relacionadas
Etiquetas
Abogacía Joven y Novel Acceso a la Justicia Administración de Justicia Asuntos Penales y Penitenciarios Biblioteca bnd Comisión del Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes Consejo de Articulación y Políticas de Géneros Diversidades y Disidencias Consultorio Jurídico Gratuito Consultoría de Nuevas Tecnologías convenios Cultura del Interior Derecho Animal Derecho Comercial Derecho Constitucional y Derechos Humanos Derecho de la Integración Aduanero y Portuario Derecho del Consumidor Derecho de Responsabilidad Civil y Seguros Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Público y Agenda Global para el Desarrollo Derecho Laboral Derecho Penal Derecho Previsional y Seguridad Social Derecho Procesal Civil y Comercial Derecho Procesal Penal Derecho Público Provincial y Municipal Derecho Registral Derecho Romano Derechos de las personas vulnerables y con discapacidad Derechos Humanos Derecho Tecnológico y de la Comunicación Disposición 74/22 DPPJ Ejercicio Profesional Estudio y Defensa de la Ley 5177 Géneros Diversidad y Disidencias Honorarios Profesionales Justicia de Paz Mecanismos adecuados de resolución de conflictos. Mediación. Conciliación y Arbitraje Mediación Previa Obligatoria Programa de Gestión y Resolución de Conflictos: Centro de Mediación Registro de Abogadas y Abogados de Niñas Niños y Adolescentes Relaciones Institucionales y Gestión Colegial Servicios al Profesional Temas de Discapacidad
