Jornada de Reflexión sobre la Seguridad Social vinculada a Malvinas

03abr6:00 pm8:00 pmJornada de Reflexión sobre la Seguridad Social vinculada a Malvinas

Fecha

3 abril, 2025 6:00 pm - 8:00 pm(GMT-03:00)

ver en mi horario local

Lugar

Colegio de la Abogacía de La Plata

821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900

Other Events

Detalles del evento

ACTIVIDAD PRESENCIAL
Modalidad Presencial : Aula 1 – 1 er. Piso Sede CALP

COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA

Jornada de Reflexión sobre la Seguridad Social vinculada a Malvinas
3/04 – 18 Hs.
Modalidad presencial: AULA 1 – 1ER Piso SEDE CALP
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Descripción:
La Guerra de las Malvinas, acontecida en 1982, marcó un hito en la historia de Argentina, y sus repercusiones siguen siendo una realidad para muchos de los
involucrados. Los soldados, excombatientes y ciudadanos que participaron de manera
directa o indirecta en el conflicto bélico enfrentan a diario una serie de desafíos que van
más allá de lo que comúnmente se percibe en la sociedad. Uno de estos retos es la
protección y el acceso adecuado a los derechos sociales y, en particular, a la seguridad
social. La seguridad social es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier
ciudadano, y para quienes han defendido el territorio nacional, como los excombatientes
de las Malvinas, debería ser una prioridad contar con un sistema que garantice una
atención integral que cubra sus necesidades en términos de salud, pensiones, y otros
servicios esenciales. Sin embargo, la realidad muestra que muchos de estos
excombatientes se enfrentan a obstáculos legales, administrativos y sociales que
dificultan su acceso a los beneficios a los que tienen derecho por su servicio en la
guerra. En este contexto, el Colegio de Abogados de La Plata, como institución
comprometida con la justicia y los derechos humanos, tiene un rol clave en la
promoción de la reflexión y el debate sobre los derechos de este grupo tan importante de
nuestra sociedad. La realización de una jornada de reflexión permitirá visibilizar la
situación que enfrentan los excombatientes, pero también servirá como un espacio para
discutir y proponer soluciones jurídicas y sociales que mejoren su calidad de vida.

Esta jornada tiene como objetivos:
Visibilizar la problemática: Es fundamental que la sociedad ylos actores clave comprendan la realidad que viven los excombatientes enrelación con la seguridad social. Solo mediante una mayor conciencia colectivase podrá generar un cambio real.

Analizar el marco legal: A través de ladisertación de abogadas integrantes del Instituto de Previsión Social delColegio de la abogacía de La Plata; donde se analizarán los derechos que los excombatientes tienen en materia de seguridad social, así como los mecanismos legales existentes y las lagunas que pudieran generar inequidades en el accesoa estos derechos.

Pondrán en conocimiento medidas concretas en la búsqueda dehallar soluciones prácticas para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de seguridad social para los excombatientes. También hacer sabersobre la existencia de un proyecto deLey en tratamiento en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires.

A través de esta jornada de reflexión,buscamos no solo generar conciencia sobre la situación de los excombatientes,sino también fomentar la colaboración entre los distintos actores sociales,políticos y jurídicos para garantizar que los derechos fundamentales de quienes participaron en la Guerra de las Malvinas sean respetados y protegidos demanera efectiva.

La propuesta presentada se erige como una necesidad urgente de abordaje de esta cuestión, una instancia en la que se puede contribuir al fortalecimiento de la justicia social y al reconocimiento de los derechos deaquellos que tanto sacrificaron por la patria.

Disertantes:
Dra. Nora CHEBEL
Subdirectora Instituto Derecho Previsional y Seguridad Social CALP

Dra. María Florencia VECHIATI
Secretaria Instituto Derecho Previsional y Seguridad Social CALP

Moderadoras:
Dra. Mónica VAREA
Directora Instituto Derecho Previsional y Seguridad Social CALP

Dra. Silvia BALLESTEROS
Secretaria Instituto Derecho Previsional y Seguridad Social CALP

PRESENTACIÒN

Breve presentaciòn de los objetivos de la jornada y el valor de generar un espacio de reflexiòn y debate.

Reconocimiento de la importancia de este tipo de jornadas para sensibilizar sobre las necesidades de los ex combatientes de Malvinas.

Presentación de los disertantes quienes compartiran su experiencia en el ámbito legal y su compromsio con la causa de los ex combatientes

PROGRAMA
1) Reconocimiento a la Guerra de Malvinas y sus Héroes:

  • Reflexión sobre la guerra de Malvinas y el legado de los ex combatientes.
  • Reconocimiento de los sacrificios y el impacto que tuvo la guerra en los veteranos y la sociedad argentina.
  • Homenaje a los héroes caídos y el valor de preservar su memoria histórica.

    2) Situación Legal de los Ex Combatientes a Nivel de su “Reconocimiento
    Histórico”:

  • Análisis del marco legal que regula el reconocimiento histórico de los ex
    combatientes de Malvinas.
  • ¿Cómo ha evolucionado el reconocimiento oficial de los ex combatientes y qué falta aún por resolver?

    3) Procesos Judiciales en Trámite: Estado, Dificultades y Períodos de Deuda a
    Reconocer:

  • Presentación de los procesos judiciales en trámite relacionados con los
    derechos de los ex combatientes.
  • Identificación de los obstáculos que enfrentan los ex combatientes al buscar el reconocimiento judicial de sus derechos.
  • Análisis de los períodos de deuda que deben ser reconocidos y las dificultades en la liquidación de las pensiones y beneficios.
  • Ejemplos de casos complejos y la situación de los veteranos en distintos tribunales.

    4) Procesos en Provincia de Buenos Aires – IPS y la Cuestión del Domicilio:

  • Explicación de los procesos administrativos en la provincia de Buenos Aires relacionados con el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Problemas vinculados con la domiciliación de los ex combatientes y las dificultades que surgen cuando no se reconoce el domicilio
    correspondiente.
  • Análisis de las barreras administrativas que dificultan la resolución de
    estos casos, con propuestas para mejorar la eficiencia del sistema.

    5) Compatibilidad Previsional de la Pensión de Guerra:

  • Explicación sobre la compatibilidad previsional de la pensión de guerra con otras pensiones o jubilaciones que los ex combatientes puedan tener.
  • Normativas vigentes y los desafíos legales que enfrentan para acceder a la compatibilidad previsional.

    6) Posibilidad de la Asistencia de Funcionarios a Nivel Administrativo y Judicial
    con Conocimiento de la Materia:

  • Reflexión sobre la necesidad de contar con funcionarios especializados en la temática de Malvinas a nivel administrativo y judicial.
  • Importancia de contar con una mirada integral sobre la cuestión, que
    combine conocimientos legales, históricos y humanos.

    Cierre y Reflexión Final:

*Agradecimientos a los disertantes y a los asistentes.
*Invitación a seguir trabajando por los derechos de los ex combatientes y a mantener viva la memoria histórica de la Guerra de Malvinas.
*Espacio para comentarios finales y preguntas breves.

ORGANIZA:

ÁREA ACADÉMICA CALP: Instituto Derecho Previsional y Seguridad Social

Get Directions