DIPLOMATURA EN DERECHO PROCESAL PENAL
07ago(ago 7)3:00 PM18dic(dic 18)5:00 PMDIPLOMATURA EN DERECHO PROCESAL PENAL
Fecha
7 agosto, 2025 3:00 PM - 18 diciembre, 2025 5:00 PM(GMT-03:00)
Lugar
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900
Detalles del evento
ACTIVIDAD PRESENCIAL : AULA IGUALDAD – 1ER PISO SEDE CALP ACTIVIDAD NO ARANCELADA COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE
Detalles del evento
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA
DIPLOMATURA EN DERECHO PROCESAL PENAL
Proponemos esta Diplomatura desde el Colegio de la Abogacía de La Plata a través del Instituto de Derecho Procesal Penal, con el objetivo enriquecer la formación de los profesionales del derecho sobre el manejo de las herramientas útiles para el conocimiento, comprensión y funcionamiento del Derecho Procesal Penal.
A tal fin, incluirá aspectos teóricos y prácticos con la intervención de docentes de reconocida trayectoria. La participación de abogados particulares y funcionarios judiciales permitirá la obtención de una visión amplia del proceso penal en el ámbito provincial.-
Está dirigida a abogados, empleados y funcionarios judiciales y alumnos avanzados de Derecho.-
Duración y modalidad
Constará de 40 horas cátedra de manera presencial, con una frecuencia semanal de 2 horas (20 clases)
A los fines de la aprobación de la Diplomatura se requerirá una presencialidad del 80% del total de las clases equivalente a 16 de estas.
Las clases se dictarán los días jueves de 15 a 17 horas en el Aula Igualdad del Colegio de la Abogacía de La Plata
Inicio jueves 7 de agosto y finalización jueves 18 de diciembre. En la última clase se hará la entrega de diplomas.-
Cupos limitados
APERTURA
7/08 a cargo de la Sra. Presidente del Colegio de la Abogacía de La Plata
Dra. Marina Mongiardino
COORDINADORES
Dr. Juan Angel Di Nardo
Director del Instituto de Derecho Procesal Penal CALP
Dr. Julián Rimada
Sundirector del Instituto de Derecho Procesal Penal CALP
Dr. Marcelo Botindari y Dr. Rodrigo Cano,
Secretarios del Instituto Derecho Procesal Penal CALP
TEMARIO
7 de agosto y 14 de agosto
Clase 1 y Clase 2
Juicio por jurados.
Docentes:
Dr. Daniel Carral.
Juez de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Prov. de Buenos Aires
Dr. Ramiro Fernandez Lorenzo.
Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 del Depto. Judicial La Plata
Temática*Selección del jurado.*Instrucciones al jurado (iniciales y finales)*Examen vs interrogatorio, diferencias. La lógica de la prueba testimonial. Objetivos y estructura del examen directo. Ejecución del examen directo. Las preguntas como herramientas del examen y el contra examen. Diferentes tipos de preguntas. Recomendaciones propias del examen directo.*Mayorías para los veredictos.*Impugnación
21 de agosto
Clase 3
Garantías constitucionales en el Proceso Penal de la Provincia de Buenos Aires.
El derecho a la confrontación
Docente:
Dr. Manuel Bouchoux.
Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Prov. de Buenos Aires*Sistema acusatorio.*Diferencias con el CPPN
28 de agosto
Clase 4
Sujetos. Partes en el Proceso.
Docente:
Dr. Martín Raúl Chiorazzi.
Titular de la Fiscalía de Juicio Nº 8 del Depto. Judicial La Plata*Roles y funciones.*Ley de Ministerio Publico de la Provincia de Buenos Aires..
4 y 11 se septiembre
Clase 5 y Clase 6
La libertad durante el trámite del proceso.
Docentes:
Dr. Federico Guillermo Atencio.
Juez del Juzgado de Garantías Nº 1 del Depto. Judicial La Plata
Dr. Julián Rimada.
Abogado Penalista
Clase 5*Principio general y excepciones.*Prisión preventiva.*Excarcelación.*Eximición de prisión.
Clase 6
*Habeas Corpus.*Libertad por Falta de mérito.*Cese de la Prisión Preventiva.*Atenuación de la coerción.
18 y 25 de septiembre
Clase 7 y Clase 8
Instrucción: Declaración del imputado y Prueba
Docentes:
Mariano Reffi.
Secretario de la Fiscalia de Juicio Nº 13 del Depto. Judicial La Plata.
Dr. Santiago Irisarri.
Abogado Penalista. Docente
*Art. 308 CPP*Evacuación de citas*PRUEBA:
- Testimonial.
- Actuaciones vs Prueba.
- Careo.
- Reconstrucción del hecho.
- Reconocimiento en rueda de personas.
- Prueba no convencional.
2 de octubre
Clase 9
Instrucción y juicio: Prueba pericial.
Docente:
Dr. Jorge Humberto Rutti,
Abogado, Licenciado en Criminalística y Perito Fotógrafo.-
*Pericial.*Pericia Balística.*Escena del crimen.*Presentación en el debate oral.
9 de octubre
Clase 10
Etapa intermedia.
Docente:
Alfredo J.M. Gascón. Abogado Penalista*Requerimiento de elevación a juicio.*Oposición.*Pedido de sobreseimiento.*Cambio de calificación legal.*Planteo de Nulidad.*Impugnación de resolución de primera instancia.
16 de octubre
Clase 11
Procesos especiales:
Docentes:
Dr. Juan Angel Di Nardo.
Abogado Penalista.
Dr. Marcelo Botindari.
Abogado Penalista
*Suspensión de juicio a prueba.*Juicio abreviado.*Juicio Directo y Directísimo.*Criterios de archivos.*Mediación Penal.
23 de octubre
Clase 12
La víctima en el proceso penal.
Docente:
Dr. Gabriel Vitale.
Titular del Juzgado de Garantías Nº 8 de Lomas de Zamora. Docente
Ley 15.232 y decreto reglamentario 599/2021.
30 de octubre
Clase 13
Etapa de Juicio
Docente:
Dr. Carlos Bruni.
Ex Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 del Depto. Judicial La Plata. Abogado Penalista
*Radicación de causa en Tribunal.*Excusación/recusación.*Ofrecimiento a prueba.*Instrucción suplementaria.
6 de noviembre
Clase 14
Etapa de juicio
Docente:
Dr. Fabian Amendola. Abogado Penalista
Dr. Darío Saldaño. Abogado Penalista
*Teoría del caso.*Alegatos de inicio.*Examen y contra examen de testigos y peritos.*Incorporación de prueba por escrito.*Alegatos finales.*Veredicto.*Cesura de Juicio.*Sentencia.*Medios de Impugnación..
13 de noviembre
Clase 15
Medios de Impugnación.
Docentes:
Dr. Raúl Dalto.
Juez de la Sala I de la Excma. Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Depto. Judicial La Plata
Dr. Pablo Gamboa
Secretario de la Excma. Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Depto. Judicial La Plata.-
*Recursos ordinarios.*Aclaratoria.*Reposición.*Queja.*Apelación.*Apelación de sentencia definitiva de juzgado correccional.
20 de noviembre
Clase 16
Medios de Impugnación.
Docente:
Dr. Víctor Horacio Violini.
Juez de la Sala III del Tribunlde Casación penal de la Prov. de Buenos Aires
Recurso de casación y extraordinarios ante la SCBA y CSJN..
27 de noviembre
Clase 17
Ejecución de la pena.
Docentes:
Dr. José Villafañe.
Titular del Juzgado de Ejecución penal Nº 2 del Depto. Judicial La Plata
Dr. Jorge Andrés Alvarez.
Juez de la Excma Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Mar´tín.
*Computo de pena.*Beneficios excarcelatorios: Libertad condicional.*Salidas transitorias y laborales.*Libertad asistida.*Tipos de regímenes.*Requisitos.*Medios de impugnación..
4 de diciembre
Clase 18
El procedimiento de flagrancia.
Docente:
Dr. Juan Menucci.
Titular de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio Nº 5 del Depto. Judicial La Plata
*Plazos.*Principios.*Etapa de instrucción.*Etapa de juicio.*Medios de impugnación..
11 de diciembre
Clase 19
Juzgar con perspectiva de Género.
Docente: Dra. Carolina Crispiani.
Jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 4 del Depto. Judicial La Plata
*Fallos Tribunal de Casación Penal PBA.*TOC.*SCBA.*CSJN.
18 de diciembre
Clase 20
Responsabilidad Penal Juvenil
Docentes: a confirmar
- La niñez y la conflictividad penal
- Procedimiento en la ley 13.634 y modificatorias
- Los derechos de niñas/os y adolescentes.
- Conclusiones.
ENTREGA DIPLOMAS: 18/12
Organiza:
ÁREA ACADÉMICA CALP: Instituto Derecho Procesal Penal