PRIMEROS PASOS EN LA PROFESIÓN
15abr(abr 15)6:00 pm27may(may 27)8:00 pmPRIMEROS PASOS EN LA PROFESIÓN
Fecha
15 abril, 2025 6:00 pm - 27 mayo, 2025 8:00 pm(GMT-03:00)
Lugar
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires B1900
Detalles del evento
ACTIVIDAD PRESENCIAL Modalidad Presencial : Aula IGUALDAD – 1 er. Piso Sede CALP COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA PRIMEROS
Detalles del evento
Modalidad Presencial : Aula IGUALDAD – 1 er. Piso Sede CALP
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA
PRIMEROS PASOS EN LA PROFESIÓN
Comienzo 15/04 – 18:00 HS
6 clases: MARTES 15/04 – 22/04 – 29/04 – 06/05 – 13/05 – 27/05
Modalidad Presencial: AULA POR LA IGUALDAD
DIRIGIDO A LA ABOGACÍA JÓVENY NOVEL
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Fundamentación y objetivos:
El objeto del ABC que seguidamente se diagrama en diferentes tópicos propios del conocimiento de cuestiones indispensables para iniciar el recorrido de la vida profesional de todo abogado, es la antesala de una seguidilla de cursos y exposiciones, donde se requiere una base de lo esencial, a los fines de introducción de los diferentes procesos judiciales tales como familia, laboral, civil y comercial, penal, y afines, disponiéndose como capacitación por separado luego del dictado del presente.-
Este curso está dirigido a abogados/as jóvenes y noveles del Departamento Judicial La Plata, y estudiantes que se encuentren próximos a recibirse -con al menos concluidas las practicas procesales- y busca brindar herramientas prácticas para quienes inicien sus primeros pasos en el ejercicio de la profesión.
Desde la Comisión de la Abogacía Joven y Novel entendemos que es de suma importancia la capacitación continua de la/os nueva/os matriculada/os, fortaleciendo los conocimientos mayormente teóricos que se reciben en nuestras universidades, considerando la necesidad de que nuestra institución brinde la posibilidad de acceder a cursos que permitan conocer la praxis para brindar un adecuado acceso a la justicia.
Objetivos:
Fortalecer la práctica profesional, para complementar las vacancias de la formación de grado.
Trabajar sobre dificultades en la inserción profesional.
Otorgar herramientas a quienes inician en los primeros pasos de la formación.
Informar sobre los beneficios del Colegio de la Abogacía de La Plata
Profundizar el conocimiento de la colegiación y la profesión.
Contenidos y metodología de trabajo:
El contenido del curso fue planificado por la Comisión de la Abogacía Joven y Novel. La metodología será práctica, debiendo los expositores centrarse en aspectos de la práctica profesional, limitando el contenido teórico a aspectos generales y necesarios según el eje dispuesto.
CRONOGRAMA:
Apertura y palabras de bienvenida a cargo de la Presidenta del CALP
Dra. Marina Mongiardino.
15/4 Clase 1: Primeros pasos en el ejercicio profesional: Matrícula: los beneficios del Colegio de la Abogacía. Constitución de domicilio electrónico. Creación de usuarios digitales. Generación de Bono Ley 8480. Generación de boletas de aportes.
Expositores invitados-integrantes de la Comisión de la Abogacía Joven y Novel:
Dr. Martin Ertola Navajas,
Dra. Laura Ferreyra,
Dr. Franco Lofeudo,
Dr. Tomas Cocovi
Dra. Martina Yunis.
22/4 Clase 2: El cliente. La entrevista. Presentación en audiencia preliminar. El expediente electrónico y las acordadas de la SCBA. Cómo iniciar una causa. Cómo hacer una presentación electrónica.
Expositores invitados:
Dr. Guillermo Aban Burgos
Dra. Rocío A. Gonzalez.
29/4 Clase 3: Notificaciones electrónicas. Formas alternativas de notificación.- La notificación electrónica y su concurrencia con la cédula formato papel. Notificaciones auto notificables (acordada Ac. 4013/2021 SCBA)
Expositores invitados:
Dr. Guillermo Aban Burgos
Dr. Rocío A. Gonzalez
06/5 Clase 4: Normas de ética profesional (Decreto – ley 5177). Sustitución patrocinio letrado, publicidad indebida. Doctrina de los tribunales de disciplina.
Expositoras invitadas:
Dra. Lucia Vázquez
Presidenta de la Comisión y Estudio de la Ley 5177 CALP
Dra. Vanina Murray
Presidenta del Tribunal de Disciplina CALP
13/5 Clase 5. Caja de la Abogacía: integración de aportes. Estamentos y Franquicia. Nuevas resoluciones de la Caja. Beneficios. Sociedad de aportes.
Expositores:
Dr. Pablo Journe
Director Caja de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires por el Departamento Judicial La Plata
Dra. Analía Eliades
Directora Caja de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires por el Departamento Judicial La Plata
27/5 Clase 6: Honorarios profesionales: Análisis de la ley 14.967 y sus principios. Regulación de honorarios: notificación y ejecución. Honorarios mínimos. Honorarios en procedimientos especiales, honorarios extrajudiciales.
Expositor invitado: Dr. Fernando Valdez.
Presidente de la Comisión de Honorarios Profesionales CALP
ORGANIZA:
COMISIÓN DE LA ABOGACÍA JÓVENY NOVEL CALP
COLABORA:
AREA ACADÉMICA CALP