Del caos a la unidad, 50 años cruciales para la Identidad Argentina.
10nov5:00 PM7:00 PMDel caos a la unidad, 50 años cruciales para la Identidad Argentina.
Fecha
10 noviembre, 2025 5:00 PM - 7:00 PM(GMT-03:00)
Lugar
Colegio de la Abogacía de La Plata
821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires 1900
Detalles del evento
MODALIDAD PRESENCIAL : Aula GALETTI – P.B. SEDE CALP – ACTIVIDAD NO ARANCELADA COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE
Detalles del evento
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA
Del caos a la unidad, 50 años cruciales para la Identidad Argentina. Charla debate.
Lunes 10 de noviembre de 2025 a las 17 hs.
MODALIDAD PRESENCIAL: AULA GALETTI – PB SEDE CALP
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
En el marco de la presente actividad se llevará a cabo la Presentación del libro “Historia Constitucional Argentina. De la anarquía a la organización nacional 1820-1874. Tomo II”. Editora Platense, de Diego Gabriel Presa.
DESCRIPCIÓN EVENTO:
La actividad que se propone procurará ser una oportunidad de reflexión sobre la
historia constitucional argentina y promover una charla debate, una instancia
participativa con lo/as matriculado/as que asistan como así también a estudiantes de la carrera de abogacía y público en general. En particular nos interesa centrarnos en el eje: ;Del caos a la unidad, 50 años cruciales para la Identidad Argentina».
En 2024 hemos cumplido 30 años de la reforma constitucional de 1994 y tal
aniversario ofrece la posibilidad de incentivar el ejercicio colectivo de la memoria y las raíces constitucionales que nos identifican hasta el presente. Por ello consideramos vital incentivar espacios de aprendizaje mutuo sobre la historia constitucional y el derecho constitucional.
Presentadora/Moderadora:
Dra. Analía Eliades
Presidenta Comisión Derecho Constitucional
EXPOSITORES
Dr. Alejo Ramos Padilla
Abogado, Doctor en Derechos Humanos, Magíster en Derechos Fundamentales y Especialista en Administración de Justicia. Es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad Atlántida Argentina. En la UBA dicta la materia Violaciones masivas a los Derechos Humanos en Argentina y en la Universidad Atlántida es profesor de Derechos Humanos y de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, de la cual también es su director. En la Universidad de La Plata, además, es Director de la Especialización en Derecho Electoral y Democracia y del Centro de Estudios en Derecho Electoral, y docente de la asignatura Sistema de Justicia Electoral. Como abogado actuó en representación de víctimas del terrorismo de Estado en numerosos procesos. También representó a ex combatientes de Malvinas y promovió la identificación de los soldados enterrados como N.N. en el Cementerio de Darwin.
Desde el año 2021 ejerce como Juez Federal de La Plata. Anteriormente fue Juez
Federal en Dolores durante diez años. Es autor de los libros “Crímenes de lesa humanidad en Argentina” y “Recuperar
Malvinas”.
Dr. Diego G. Presa
Es graduado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Es diplomado en Estudios Avanzados en Gestión Parlamentaria y Políticas Públicas del Instituto de Capacitación Parlamentaria y Políticas Públicas del Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación –ICAP- y la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Se desempeñó como docente de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración General del Tesoro, años 2021 a 2023 de la asignatura “Derecho Constitucional y de los Derechos Humanos”. En la actualidad ejerce como docente de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la inserción social, en la asignatura Derecho Aplicado II y es docente de la materia “Historia Constitucional” en la Cátedra III de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata desde 2006. Ejerce la profesión como abogado y es matriculado de nuestro Colegio. Asimismo, ocupa el cargo de Relator de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires desde el año 2020. Es autor de diversos artículos, publicados en la Revista Derechos en Acción (UNLP) y la Revista de la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. El 14 de abril de 2025 se realizó la presentación del Tomo I “De la Conquista a la anarquía 1492-1820” en este Colegio, acompañado por la Presidenta de esta institución, Dra. Marina Mongiardino y el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Miguel Berri.
Organizador:
Comisión de Derecho Constitucional CALP
