El derecho humano al cuidado

05dic4:00 PM6:00 PMEl derecho humano al cuidado

Fecha

5 diciembre, 2025 4:00 PM - 6:00 PM(GMT-03:00)

ver en mi horario local

Lugar

Colegio de la Abogacía de La Plata

821 Avenida 13, La Plata, Provincia de Buenos Aires 1900

Other Events

Detalles del evento

MODALIDAD PRESENCIAL : AULA 1 (1er Piso SEDE CALP) – ACTIVIDAD NO ARANCELADA
COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA

El derecho humano al cuidado
VIERNES 5 de diciembre – 16 hs a 18 hs
Modalidad Presencial: AULA 1 1ER PISO SEDE CALP

Contexto de la actividad

En agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó la
Opinión Consultiva N° 31 sobre “El contenido y alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”, declarando al cuidado como un derecho humano autónomo y estableciendo obligaciones estatales para su garantía.

Este pronunciamiento marcó un hito regional, mientras que en Argentina el
panorama actual muestra un retroceso profundo en las políticas públicas de
cuidado: de las 50 que existían al inicio de la gestión nacional, solo 3 permanecen activas. Más de 4 millones de personas perdieron al menos una política de cuidado, entre ellas mujeres, personas mayores, infancias, personas con discapacidad y trabajadoras del sector.

La Cocina de los Cuidados (Espacio intersectorial que articula organizaciones de derechos humanos, sindicales y feministas, entre ellas el CELS ) y sus informes documentan este proceso: la eliminación o desfinanciamiento de programas, el aumento del pluriempleo y la pérdida del tiempo disponible para cuidar, la reducción del acceso a medicamentos y alimentos, y la desintegración de cooperativas de cuidado.

En este marco, la Comisión de Derechos Humanos propone la realización de una jornada que combine reflexión jurídica, social y política sobre el derecho humano al cuidado y su actualidad en Argentina, desde una perspectiva de derechos humanos, género e interseccionalidad. El encuentro estará orientado a visibilizar el cuidado como un derecho humano y una responsabilidad social y estatal, recuperando la mirada jurídica y política que lo vincula con la igualdad sustantiva y la justicia social. La jornada se estructurará en dos momentos centrales:

I. Panel de apertura:
Exposición de las integrantes del CELS, con eje en el contenido de la Opinión
Consultiva 31 y el estado actual de las políticas de cuidado en Argentina.
Se abordarán dimensiones de ingreso, tiempo, espacio y elementos para cuidar; los
impactos del desmantelamiento de políticas y las estrategias judiciales y sociales
para su defensa.II.
Conversatorio abierto:
Espacio de intercambio entre profesionales del derecho, representantes de organismos y público asistente. Se propondrá debatir el rol de la abogacía en la defensa del derecho al cuidado, su jerarquización como derecho humano y su transversalidad en el ejercicio profesional.
Expositoras:
Lucía de la Vega: Coordinadora de la agenda transversal feminista del CELS, Máster en Derechos Humanos por la UNLP.
Virginia Franganillo: Socióloga, Especialista en Estudios de la Mujer UBA. Creadora del Consejo Nacional de la Mujer. Coordinadora de la Comisión de Cuidados del PJ. Integrante de la Comisión Redactora del Proyecto de Ley de Creación de Sistema de Cuidados en la Argentina. Integrante de la Cocina de los Cuidados.
Moderadora:
Verónica Bogliano
Presidenta COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS CALPOrganizador:
Comisión de Derechos Humanos CALP

Get Directions