+5492215575023
  • EL COLEGIO
    • El Colegio
      CONOCE EL COLEGIO
      Presidencia
      Mesa Directiva
      Consejo Directivo
      Tribunal de Disciplina
      Tribunal Arbitral
      Actas
      Memorias y Balances
      ÁREAS
      Académica
      Acceso a la Justicia
      Administración de Justicia
      Ejercicio Profesional
      Disciplinaria
      Secretaría de Relaciones Institucionales y Servicios
      COMISIONES
      INSTITUTOS
      OBSERVATORIOS
      Consejo de Articulación Institucional de políticas de género, diversidades y disidencias
      Consejo de Articulación Institucional de Derecho AmbientaL
      Consejo de Articulación Institucional de Derecho a la Salud
      Consejo Consultivo de Asuntos Penales
  • MATRÍCULA
    • Matrícula
      JURAMENTOS
      2022
      2023
      2024
      2025
      Portal Autogestión ColProBA
      MATRICULACIÓN
      Cancelación
      Requisitos
      Suspensión
      Inscripción Auxiliares de la Justicia 2024
      SERVICIOS
      Actualización de domicilio
      Certificados
      Credenciales
      Sustitución de patrocinio
      TESORERÍA
      Facilidades de pago vigentes
      Medios de pago
  • SERVICIOS
    • Servicios
      AL PROFESIONAL
      Nuevo Servicio de Asesoramiento Registral Exclusivo para matriculados y matriculadas
      Asistencia Nype - TOKEN
      Centro de documentación
      Madrinazgo padrinazgo
      Oficinas de Atención Temporal
      Uso de Casilleros
      Carta Documento
      BENEFICIOS
      Comerciales
      Institucionales
      A LA COMUNIDAD
      Centro de Mediación
      Consultorio Jurídico Gratuito
      Conciliación de conflictos en relaciones de consumo (COREC)
      Registro ACOM
      Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes
      Tribunal Arbitral
      BIBLIOTECA
      CASA DE CAMPO "ALEJANDRO LARRECHART"
      Sede CABA
  • Estudio Digital
    • Estudio Digital
      NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
      Descarga del certificado de raíz de la ONTI
      Descarga de TeamViewer
      Inicio de causas
      FORMULARIOS
      Inicio de causas
      Tablas por materia
      Registro de testamentos
      DJ de Bienes Hereditarios
      DJ de datos de Mediación Previa Obligatoria
      DJ datos de Mediación Voluntaria
      Modelos de Acta Cedula y DJ datos del Mediador
      Modelo Acta
      Modelo Cédula
      TRÁMITES EN LINEA
      Informes de Catastro
      Tasas registrales
      Registro de la propiedad
      Tasas de justicia
      Mev consulta expedientes
      SIMP
      Partidas
      INFORMACIONES
      Padrón Profesional
      JUS arancelario
      JUS previsional
      Bono 8480
      Organismos de turno
      Asuetos | Feriados | Suspensiones
      Destrucción Expedientes
      Mapa interactivo
      Jurisprudencia
  • CONSULTAS
    • Consultas

      Sede La Plata

      Avenida 13 N 821/29 B1900 TLH
      LA PLATA, BUENOS AIRES
      Tel. 54 221.439.2222
      Fax.54 221.439.2232
      info@calp.org.ar

      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir

      Sede CABA

      Lavalle 1390 4to PISO, 1048
      CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
      Tel. 54 11.437.19531
      Fax. 54 11.437.41508
      sedecapital@calp.org.ar

  • EL COLEGIO
    • El Colegio
      CONOCE EL COLEGIO
      Presidencia
      Mesa Directiva
      Consejo Directivo
      Tribunal de Disciplina
      Tribunal Arbitral
      Actas
      Memorias y Balances
      ÁREAS
      Académica
      Acceso a la Justicia
      Administración de Justicia
      Ejercicio Profesional
      Disciplinaria
      Secretaría de Relaciones Institucionales y Servicios
      COMISIONES
      INSTITUTOS
      OBSERVATORIOS
      Consejo de Articulación Institucional de políticas de género, diversidades y disidencias
      Consejo de Articulación Institucional de Derecho AmbientaL
      Consejo de Articulación Institucional de Derecho a la Salud
      Consejo Consultivo de Asuntos Penales
  • MATRÍCULA
    • Matrícula
      JURAMENTOS
      2022
      2023
      2024
      2025
      Portal Autogestión ColProBA
      MATRICULACIÓN
      Cancelación
      Requisitos
      Suspensión
      Inscripción Auxiliares de la Justicia 2024
      SERVICIOS
      Actualización de domicilio
      Certificados
      Credenciales
      Sustitución de patrocinio
      TESORERÍA
      Facilidades de pago vigentes
      Medios de pago
  • SERVICIOS
    • Servicios
      AL PROFESIONAL
      Nuevo Servicio de Asesoramiento Registral Exclusivo para matriculados y matriculadas
      Asistencia Nype - TOKEN
      Centro de documentación
      Madrinazgo padrinazgo
      Oficinas de Atención Temporal
      Uso de Casilleros
      Carta Documento
      BENEFICIOS
      Comerciales
      Institucionales
      A LA COMUNIDAD
      Centro de Mediación
      Consultorio Jurídico Gratuito
      Conciliación de conflictos en relaciones de consumo (COREC)
      Registro ACOM
      Registro de Abogadas/os de Niñas/os y Adolescentes
      Tribunal Arbitral
      BIBLIOTECA
      CASA DE CAMPO "ALEJANDRO LARRECHART"
      Sede CABA
  • Estudio Digital
    • Estudio Digital
      NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
      Descarga del certificado de raíz de la ONTI
      Descarga de TeamViewer
      Inicio de causas
      FORMULARIOS
      Inicio de causas
      Tablas por materia
      Registro de testamentos
      DJ de Bienes Hereditarios
      DJ de datos de Mediación Previa Obligatoria
      DJ datos de Mediación Voluntaria
      Modelos de Acta Cedula y DJ datos del Mediador
      Modelo Acta
      Modelo Cédula
      TRÁMITES EN LINEA
      Informes de Catastro
      Tasas registrales
      Registro de la propiedad
      Tasas de justicia
      Mev consulta expedientes
      SIMP
      Partidas
      INFORMACIONES
      Padrón Profesional
      JUS arancelario
      JUS previsional
      Bono 8480
      Organismos de turno
      Asuetos | Feriados | Suspensiones
      Destrucción Expedientes
      Mapa interactivo
      Jurisprudencia
  • CONSULTAS
    • Consultas

      Sede La Plata

      Avenida 13 N 821/29 B1900 TLH
      LA PLATA, BUENOS AIRES
      Tel. 54 221.439.2222
      Fax.54 221.439.2232
      info@calp.org.ar

      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir
      • Seguir

      Sede CABA

      Lavalle 1390 4to PISO, 1048
      CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
      Tel. 54 11.437.19531
      Fax. 54 11.437.41508
      sedecapital@calp.org.ar

Jura 17/09/2025

De acuerdo a lo establecido en el art.17 de la Ley 5177 y en cumplimiento a lo dispuesto por los arts.1º y 9º del Reglamento de Funcionamiento de los Colegios Departamentales, habiéndose consultado el padrón de COLPROBA, se pone a consideración pública la nómina de...
ver más

Inscripción Auxiliares de la Justicia

Se comunica a los y las profesionales que desde el 1 al 30 de septiembre se podrá realizar la inscripción de peritos para actuar como Auxiliar de la Justicia durante el año 2026, pudiendo efectuar la inscripción: POR MAIL: el formulario de solicitud de...
ver más

ENCUESTA SOBRE TEMÁTICAS DE INTERÉS PARA SU FORMACIÓN PROFESIONAL

Estimadas/dos colegas en ejercicio en el ámbito de la Administración Pública:

La Comisión de la Abogacía del Estado de nuestro colegio las/los invita a realizar la siguiente encuesta de formación académica con el objeto de brindar a las y los profesionales del derecho las herramientas necesarias para un mejor desempeño en su ejercicio profesional.

SERVICIOS AL
PROFESIONAL

PADRÓN PROFESIONAL
BONO DE CONSULTA JURÍDICA
DENUNCIA - HONORARIOS
OBSERVATORIO - LEY 14967
PROTOCOLO DEFENSA DE DERECHOS PRERROGATIVAS DE LA ABOGACÍA
Protocolo de Actuación ante situaciones de Discriminación y/o violencia por razones de género en razón u ocasión del ejercicio profesional para Mujeres, Diversidades y/o Disidencias

INFORMACIONES

ASESORES Y DEFENSORES AD HOC

Se encuentran disponibles los cursos de capacitación solicitados por el Acuerdo Nº 4094 para los y las profesionales de la abogacía que integren la lista de defensores y asesores AD-HOC actualmente.

Para más información: https://campusadhoc.mpba.gov.ar/

NyPE

Asistencia Notificaciones presentaciones electronicas

Atención presencial sin turno previo para:

– Creación y renovación de certificados de firma digital (Solo presencial con huellas digitales).– Soporte de instalación y configuración en notebooks.

Se mantendrá la Atención Remota con turno previo para:

– Soporte de instalación y configuración en PC de escritorio. solicitar turno

Lunes a viernes  de 8:30 a 14:30 horas

más info sobre NyPE
Seguinos !
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

ACTUALIDAD

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

PRÓXIMAS
ACTIVIDADES
Mes actual

BENEFICIOS

EJERCICIO
PROFESIONAL

TRÁMITES EN LINEA

TASAS DE JUSTICIA

Generación de la boleta para Tasa de Justicia a través de medios electrónicos. El pago deberá efectuarse en centro de servicios o locales de la Red Provincia Pagos

ACCESO AL PORTAL

PARTIDAS

Solicite cualquier tipo de partida y abone dicho trámite online, para luego recibir un enlace vía correo electrónico para descargar la misma desde cualquier lugar del mundo y con absoluto resguardo de la información.

Las partidas serán recepcionadas mediante la tecnología de Firma Digital, la cual les otorga plena validez.

ACCESO AL PORTAL

INFORMES DE CATASTRO

Acceda mediante clave CIT a diversos informes (incluido el Certificado Catastral Provincial)
INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

BOLETÍN OFICIAL

La versión digital del Boletín Oficial reviste carácter oficial y auténtica. A través de la misma se pueden consultar y descargar edictos con el objeto de ser remitidos a los organismos jurisdiccionales en formato papel o a través del portal SNPE.

INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

DNRPA – INFORMES

Solicite informes acerca de la situación jurídica de un automotor o de Anotaciones personales que obren en el Registro Seccional correspondiente y optar recibir dicha información vía mail. Todo mediante la tecnología de firma digital.

ACCESO AL PORTAL

PAGO TASAS REGISTRALES

La nueva forma de pago permite a los clientes del Banco y demás entidades adheridas a Red Link abonar los comprobantes ordenando el débito directamente desde sus cuentas, ya sea por internet, por cajero automático o por red link.

Queda vigente la posibilidad de abonar mediante pago presencial en  Bapro Pagos, aunque en este caso la demora bancaria es de 48/72 horas en acreditarse el pago.

INSTRUCTIVO
ACCESO AL PORTAL

Informaciones
VALOR JUS

JUS. art. 9 de la Ley Nº 14.967

$43.275 (desde el 1-08-25)
$44.330 (desde el 1-10-25)

JUS arancelario decreto-ley 8904/77

$29.573 (desde el 1-08-25)
$30.295 (desde el 1-10-25)

VALORES HISTORICOS

BONO LEY 8480: 

Bono verde:   $  21.100 (a partir del 1 de julio de 2025)
Bono azul:      $  10.550 (a partir del 1 de julio de 2025)

DTR

Acceda al listado de las últimas Disposiciónes Técnico Registrales de interés del RPBA.

ACCESO AL PORTAL

PPJJ

Tasa Fiscal de Actuaciones Administrativas:

Artículo 69 de la  Ley Impositiva 2023 (Ley N° 15.391)

TGB

Artículo 58 al 63 de la Ley Impositiva 2023 ( Ley N° 15.391)

 

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

CENTRO DE MEDIACIÓN
ACOM - COMISIONES MÉDICAS
CONSULTORIO JURIDICO GRATUITO
ASISTENCIA JURIDICA AL TRABAJADOR
CONCILIACIÓN DE CONFLICTOS EN RELACIONES DE CONSUMO
NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE
Multimedia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENCRUCIJADA: ¿progreso tecnológico o retroceso en derechos humanos?”

Presentadora y Moderadora:
Erika Silvina Bauger,
Subdirectora del Instituto de Derechos Humanos del CALP

TEMÁTICAS Y DISERTANTES
“Ejercicio profesional y derechos humanos en una sociedad con IA: Oportunidades y desafíos”

Dr. Alejandro Batista.
Abogado. Especialista en derecho de Alta Tecnología. Magister en Finanzas Públicas. Doctorando en Sociología, Doctorado en Ciencias Jurídicas, Diplomado en Inteligencia Artificial y Derecho, Docente de Grado y Posgrado en la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad del Museo Social Argentino y en Aden Business School. Prosecretario de Políticas Digitales de la FCJyS de la UNLP

“Vulnerabilidades de los consumidores en la era digital”
Dra. Leticia Pelle Delgadillo.
Abogada Universidad Católica de La Plata (UCALP)- Profesora Universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad de San Andrés (UDESA), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Especialista en Derecho Procesal Profundizado por la UNA, Maestrando en Derecho Civil Patrimonial en la Universidad Católica Argentina.

“Libertad de expresión e inteligencia artificial”
Dr. Manuel Larrondo.
Abogado UNLP (1998). Socio en Estudio Portela SPA; Premio Estímulo 2002 Mejor trabajo sobre Intimidad y Privacidad. Academia Nacional de Derecho y Cs Sociales Bs. As. Especialista en Derecho Procesal (Univ. Notarial Argentina, 2013); Posgrado en IA y Derecho (UBA, 2020); Docente e investigador en UNLP y USAL; Director del Instituto de Derecho de la Comunicación y Tecnológico del CALP; Maestrando en Propiedad Intelectual (FLACSO); Capacitador en IA para organismos públicos y privados. Autor de capítulos de libros y artículos varios sobre derecho a la comunicación.

Presentadora y Moderadora:
Dr. Erika S. Bauger.
Subdirectora del Instituto de Derechos Humanos del CALP. Abogada del estudio jurídico EB Abogacía con Perspectiva de género y Derechos Humanos. Egresada con Diploma de Honor y Medalla de la UNLP. Premio "Joaquín V. González". Becaria Doctoral de CONICET. Docente J.T.P. de DIPr. y de Introducción a la Sociología de la FCJyS-UNLP. Directora del “Taller con perspectiva literaria de formación en género y Derechos Humanos en clave intercultural” de la Secretaría de Extensión y la Secretaría Académica de la FCJyS UNLP. Especialista en DIPr. Universidad de Salamanca. Especialista en Docencia Universitaria UNLP. Diplomada en: “Feminismos comunitarios, campesinos y populares en Abya Yala” de la UNJU. Ex Becaria de investigación en Iniciación, Perfeccionamiento y Formación Superior de SECyT-UNLP. Doctoranda en Ciencias Jurídicas UNLP. Maestranda en Relaciones Internacionales y en Derechos Humanos UNLP. Profesora en Ciencias Jurídicas FAHCE- UNLP. Capacitadora de la Ley Micaela FCJyS-UNLP. Docente de la materia: “Mujeres, género y Diversidad en el ámbito de los Derechos Humanos: transversalidad e interseccionalidad” en la Especialización en Abogacía del Estado ECAE. Miembro de AADI y ASADIP. Integrante de la Red de Profesoras y del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la FCJyS- UNLP. Integrante del Proyecto Tetra Anual de Investigación y Desarrollo SECyT- UNLP: “Las prácticas en el campo jurídico. Acceso a la justicia, violencias, salud mental y vejez como problemáticas educativas y judiciales”.


Organizadores:
Instituto de Derechos Humanos CALP
Instituto de Derecho de la Comunicación y Tecnológico CALP
Comisión de la Abogacía Joven y Novel CALP
Co-organizadores:
Proyecto: “Taller con perspectiva literaria de formación en género y derechos humanos en clave intercultural” de la FCJyS UNLP.
Instituciones Auspiciantes:
Proyecto Tetra Anual de Investigación y Desarrollo acreditado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP: “Las prácticas en el campo jurídico. Acceso a la justicia, violencias, salud mental y vejez como problemáticas educativas y judiciales”.
Instituto de Cultura Jurídica de la FCJyS UNLP.
YouTube Video VVU4M3lOdldzVWJNc3VWQzBLdURENnRBLmdnLU5oTUlXbHhZ

GMT20250912 191021 Recording cutfile 20250915145428451 640x360

La Diplomatura en Compliance está destinada a brindar a los abogados herramientas para el desarrollo, mejora o evaluación de programas de compliance. Surge como respuesta a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en el diseño, evaluación y mejora de programas de cumplimiento en un entorno empresarial complejo y en constante evolución. Esta Diplomatura diseñada especialmente para abogados de Argentina reconoce el impacto de esta nueva disciplina sobre la labor de los abogados, buscando brindarles herramientas modernas y avanzadas, complementando en conocimiento sobre las normas de las que se derivan obligaciones y riesgos legales de cumplimiento con saberes sobre ciencias del comportamiento, sistemas de gestión y nuevas tecnologías. Contará con la participación de los más destacados especialistas de su práctica específica, que abordarán los contenidos desde una visión teórica-práctica a lo largo de las 22 clases previstas.

Brindará una perspectiva integral y práctica de la disciplina, brindando un panorama de 360°sobre el compliance, diseñada para posicionar a los abogados como líderes en el armado y gestión de programas de compliance, proporcionando las habilidades esenciales para navegar con éxito en el cambiante panorama legal y empresarial.

Objetivos:

Comprender la importancia del compliance en el entorno empresarial.
Comprender el impacto del compliance en el ejercicio de la abogacía.
Desarrollar capacidades para evaluar obligaciones y riesgos de cumplimiento en el contexto empresarial.
Incorporar herramientas teórico-prácticas para diseñar, implementar y gestionar programas de compliance.
Dimensionar el impacto de las nuevas tecnologías en el compliance e incorporarlas a la gestión de la integridad.

Unidades temáticas:

*Códigos de Ética y políticas de Compliance
*Capacitación y comunicación disruptiva en compliance
*Ciencias de Comportamiento y Compliance
*Gobierno Corporativo y Compliance
*Sostenibilidad y Compliance
*Derechos Humanos y Diversidad
*Responsabilidad Penal Corporativa y Compliance
*Privacidad y protección de datos
*Compliance y defensa de la competencia
*Prevención de Lavado de Activos
*Compliance aplicado al Sector Público
*Acciones colectivas y compliance
*Gestión de líneas de denuncias y protección al denunciante
*Tecnología aplicada la investigación interna
*Debida Diligencia
*Sistemas de Gestión en Compliance
*Compliance Tributario
*Compliance en las contrataciones públicas

Director Diplomatura:

Diego Martínez
Abogado por la Universidad de Buenos Aires con Certificación Internacional en Ethics & Compliance. Diplomado en Compliance y Derecho Penal por la Universidad Austral y Máster en Corporate Compliance por el Centro Europeo de Posgrado. Es Consultor en Derecho Penal y Compliance. Trabajó en temas de su especialidad profesional en Vialidad Nacional, Poder Ciudadano, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y la Oficina Anticorrupción, entre otras agencias. Es Co-Director de la Comisión de Compliance & Sector Público de la Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC). Docente en la UBA, UCA, UCEMA, Universidad Austral y Universidad Siglo 21, entre otros.

Organiza:
ÁREA ACADÉMICA: Instituto de Transparencia y Fortalecimiento Institucional del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP)

Autoridades:
Leandro Adaro
Director Instituto de Transparencia y Fortalecimiento Institucional del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP)

Delfina Pis Diez
Subdirectora Instituto Director Instituto de Transparencia y Fortalecimiento Institucional del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP)
YouTube Video VVU4M3lOdldzVWJNc3VWQzBLdURENnRBLjV5TTBxM0FTakMw

DIPLOMATURA EN COMPLIANCE PERSPECTIVA PRÁCTICA INTEGRAL CLASE 16

ver más... Subscribirse

Colegio de la Abogacía de La Plata

CONOCE EL COLEGIO
Presidencia
Mesa Directiva
Consejo Directivo
Tribunal de Disciplina
Tribunal Arbitral
Actas
Memorias y Balances
ÁREAS
Académica
Acceso a la Justicia
Administración de Justicia
Ejercicio Profesional
Disciplinaria
Secretaría de Relaciones Institucionales y Servicios
COMISIONES
INSTITUTOS
OBSERVATORIOS
Consejo de Articulación Institucional de políticas de género, diversidades y disidencias
Consejo de Articulación Institucional de Derecho AmbientaL
Consejo de Articulación Institucional de Derecho a la Salud
Consejo Consultivo de Asuntos Penales
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

1983 – 2023
40 AÑOS DE DEMOCRACIA 

COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA ®
Todos los derechos reservados 2023

WhatsApp us

X