Plan de Padrinazgo o Madrinazgo Profesional
Qué es el plan de Padrinazgo o Madrinazgo Profesional ?
Es un programa que procura brindar a los jóvenes abogados la orientación y guía de un profesional con mayor experiencia.
Cuales son sus beneficios ?
Que el joven profesional cuente con el apoyo de quien pueda guiarlo o responder preguntas o consultas prácticas, de un modo solidario, gratuito y voluntario.
Quienes pueden solicitarlo ?
Todos los abogados matriculados en el Colegio de Abogados de La Plata que, al momento de su inscripción, tuvieran menos de 24 meses de matriculados.
Como accedo al plan ?
Completando el formulario correspondiente que figura a continuación.

REGLAMENTO DEL PLAN DE PADRINAZGO
ARTÍCULO 1°: El Padrinazgo Profesional procura brindar a los jóvenes abogados la orientación y guía de un profesional con mayor experiencia.
ARTÍCULO 2°: El Padrinazgo Profesional no implica relación laboral entre el Padrino y el Ahijado, a cuyos fines se suscribirá el respectivo contrato en el que se establezca el alcance de la misión del Padrino y su eventual responsabilidad.
ARTÍCULO 3°: Los Padrinos deberán ser abogados matriculados en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata, con más de 10 años de antigüedad en la matrícula y que voluntariamente acepten apadrinar hasta 2 Ahijados en forma simultánea.
ARTÍCULO 4°: Los Padrinos no podrán intervenir en los casos de sus Ahijados, ni obtener de ellos ninguna ventaja, ni establecer sociedad con ellos, ni cobrar honorarios u otra remuneración por su consejo, ni encargar a los Ahijados tarea alguna.
ARTÍCULO 6: Asimismo los Padrinos podrán rehusar su designación o solicitar se tenga por concluido el padrinazgo en cualquier momento, en cuyo caso se asignará un nuevo Padrino.
Los Ahijados podrán renunciar en cualquier momento al padrino que les fuera asignado. En tal caso, y por única vez, se asignará un nuevo Padrino.
ARTÍCULO 8°: El Consejo Directivo designará un Responsable para el presente Programa.